- Perspectivas políticas hacia el 2006
(Julián Quito, Tintají - 27 de diciembre de 2005)
- Medios de comunicación: mercaderes sin patria, aliados de la Oxy
(Galo Benítez, Opción - 26 de diciembre de 2005)
- La Constitución, secuestrada por el poder político
(La Hora - 25 de diciembre de 2005)
- Las petroleras dividen a las comunidades indígenas en la Amazonía
(El Comercio - 23 de diciembre de 2005)
- Movimientos indígenas en países centro-andinos: el porqué de la anomalía peruana
(Oscar del Alamo, Gobernanza - 23 de diciembre de 2005)
- Evo Morales bendecido por sus hermanos indígenas
(Diego Cevallos, IPS - 19 de diciembre de 2005)
- El notario del oro
(Manuel Castells, La Vanguardia - 17 de diciembre de 2005)
- No queda vida en el mar
(Marcel Claude, Altercom - 16 de diciembre de 2005)
- Un notario en tierras de rentismo dolarizado
(Alberto Acosta, La Insignia - 16 de diciembre de 2005)
- Varios dirigentes de Pachakutik abandonan el Movimiento
(El Comercio - 15 de diciembre de 2005)
- Quemar el viejo poder y purificar nuestra lucha en ese fuego
(Milton Cáceres Vázquez, Altercom - 14 de diciembre de 2005)
- Los Chachi marcharán en defensa de sus territorios
(El Hoy - 14 de diciembre de 2005)
- En el pozo de las mentiras
(Alberto Acosta, La Insignia - 14 de diciembre de 2005)
- Ecuador: Un país marcado por la crisis
(Guido Proaño, Adital - 14 de diciembre de 2005)
- OXY atropella los Derechos Humanos de la Nacionalidad Shuar
(Galo Benítez - 13 de diciembre de 2005)
- Liberados 84 obreros y obreras de la transnacional cementera Holcim de Ecuador
(Altercom - 11 de diciembre de 2005)
- Plan Colombia: suspensión de las fumigaciones en la zona fronteriza
(Diarios El Comercio y La Hora - 10 de diciembre de 2005)
- Un Escape en la Aventura Petrolera Ecuatoriana
(Karoline Nolsø Aaen, ZNet - 9 de diciembre de 2005)
- Golpe electoral en Ecuador: La partidocracia en el abismo
(Marcelo Larrea, Adital - 8 de diciembre de 2005)
- Negociando el TLC: Respuesta a mi amigo Alberto
(Manuel Chiriboga - 8 de diciembre de 2005)
- Las Fuerzas Armadas
(Xavier Lasso, El Comercio - 8 de diciembre de 2005)
- Borrachos con las remesas
(Alberto Acosta, La Insignia - 7 de diciembre de 2005)
- Agricultores de Ecuador, Colombia y Perú plegarían a un paro contra el TLC
(Agencia EFE - 7 de diciembre de 2005)
- Solidaridad urgente: 84 obreras y obreros de la Cía. Holcim detenidos desde hace casi un mes
(Altercom - 5 de diciembre de 2005)
- La Unesco ayuda a conservar la cultura Zápara
(El Comercio - 5 de diciembre de 2005)
- ¡No al TLC!
(Manuel López Granados, Red Voltaire - 4 de diciembre de 2005)
- El fundamentalismo protestante es el peor enemigo de los indígenas de América Latina
(Ernesto Carmona, Argenpress - 3 de diciembre de 2005)
- Yasuní: Otro derrame de crudo afecta de nuevo al río Cristal
(Modesto Moreta, El Comercio - 3 de diciembre de 2005)
- Los Waorani exigen acciones para frenar la tala en el Yasuní
(El Comercio - 2 de diciembre de 2005)
- Círculos virtuosos: Nuevos lenguajes para la exclusión social
(Manel Delgado - 1 de diciembre de 2005)
- El movimiento popular incide en la política del país
(Guido Proaño, Opción - 1 de diciembre de 2005)
- 76 niños huaorani se educan en Toñampari
(Mayra Prado, El Comercio - 1 de diciembre de 2005)
- Carta a mi amigo Manuel
(Alberto Acosta, La Insignia - 30 de noviembre de 2005)
- Protestas indígenas en la Sierra Norte
(Diarios El Hoy y La Hora - 29 de noviembre de 2005)
- Horror ecologico
(Marcel Claude, Altercom - 28 de noviembre de 2005)
- Torturas en las cárceles ecuatorianas
(Adital - 28 de noviembre de 2005)
- Faltan materiales en la escuela de Magali
(Mayra Prado, El Comercio - 26 de noviembre de 2005)
- Ecuador, desastre nacional
(Rodrigo Santillán Peralbo, Altercom - 25 de noviembre de 2005)
- Nacionalizacion del petróleo
(Ramiro Vinueza, Adital - 25 de noviembre de 2005)
- Indígenas: en defensa del sosiego
(Carmen Moreno, BolPress - 25 de noviembre de 2005)
- La fuerza de los ponchos
(Tintají - 23 de noviembre de 2005)
- A pastorear las petroleras
(Alberto Acosta, La Insignia - 23 de noviembre de 2005)
- El crudo y la madera estrujan a los Tagaeri
(El Comercio - 22 de noviembre de 2005)
- La niñez y adolescencia indígena reclaman por sus Derechos en el Ecuador
(Ecuamex - 21 de noviembre de 2005)
- El compromiso del Gobierno es un mero resumen de la charla mantenida con la Conaie
(El Comercio - 19 de noviembre de 2005)
- Habla la petrolera CGC: Los indígenas han impedido nuestro trabajo por 10 años
(El Comercio - 19 de noviembre de 2005)
- Indígenas ecuatorianos calaron rápido a la petrolera CGC
(Urgente24 - 18 de noviembre de 2005)
- Tras la gran movilización indígena, recurso de amparo para impedir firma del TLC
(Minga Informativa de Movimientos Sociales - 18 de noviembre de 2005)
- El futuro ecuatoriano a la luz del TLC
(René Báez, ALAI - 17 de noviembre de 2005)
- La lucha contra la violencia hacia las mujeres es necesaria para lograr una sociedad democrática, equitativa, segura, saludable y pacífica
(Hanne Holst - 17 de noviembre de 2005)
- Brutal represión en la provincia de Los Ríos
(Altercom - 17 de noviembre de 2005)
- Ecuador: Movilización social contra el TLC
(Minga Informativa de Movimientos Sociales - 16 de noviembre de 2005)
- Plan Colombia: mil refugiados civiles huyen de los bombardeos hacia Ecuador
(Altercom - 16 de noviembre de 2005)
- ¡Cuánto cinismo y desfachatez!
(Alberto Acosta, La Insignia - 16 de noviembre de 2005)
- Un acuerdo para parar la tala en el Yasuní. El territorio Tagaeri aún no se define
(El Comercio - 16 de noviembre de 2005)
- Carta abierta a Manuel Chiriboga, Jefe Negociador del TLC
(Helga Serrano - 15 de noviembre de 2005)
- Este 15 de noviembre, al igual que en 1922, Ecuador está en pie de lucha
(Altercom - 15 de noviembre de 2005)
- Paro campesino contra la Presa Baba: Paralizada la vía de Guayaquil a Santo Domingo y Quito
(Altercom - 15 de noviembre de 2005)
- Educación en la Sociedad de la Información
(Rosa María Torres, Frónesis - 15 de noviembre de 2005)
- La represión preventiva enciende a Los Ríos: Se inicia el paro en oposición a la Presa Baba
(Altercom - 15 de noviembre de 2005)
- La impunidad policial es garantizada por la complicidad oficial
(Francisco Herrera Arauz, Ecuador Inmediato - 15 de noviembre de 2005)
- El peor momento para el TLC
(Leonardo Vicuña Izquierdo, El Telégrafo - 14 de noviembre de 2005)
- La salud en el supermercado de la privatización
(Marlene Toro, Tintají - 13 de noviembre de 2005)
- Sobre la eliminación de las FFAA y/o de otros uniformados con demasiado dinero y poder
(Barbie Terán - 12 de noviembre de 2005)
- Las organizaciones de Derechos Humanos demandan la pronta entrega de Fujimori a la Justicia peruana
(Cristiano Morsolin - 11 de noviembre de 2005)
- Caso Texaco: 4 dirigentes demandan protección
(El Comercio - 10 de noviembre de 2005)
- El TLC se acata, ¡pero no se cumple!
(Alberto Acosta, La Insignia - 9 de noviembre de 2005)
- La Nacionalidad Achuar del Ecuador retiene a una avioneta petrolera
(El Hoy - 9 de noviembre de 2005)
- La eliminación de las Fuerzas Armadas: Desafío ciudadano
(Alejandro Ponce Villacís, La Hora - 8 de noviembre de 2005)
- El nuevo colonialismo español
(Luis Miguel Busto Mauleón, Rebelión - 7 de noviembre de 2005)
- ¿Quién le teme a la constituyente?
(Alberto Acosta, La Insignia - 4 de noviembre de 2005)
- Los indígenas optan por el uso de las energías alternativas
(El Comercio - 3 de noviembre de 2005)
- El movimiento indígena busca un cambio verdadero
(Cecilia Moreta Cachimuel, Opción - 1 de noviembre de 2005)
- La agenda popular debe imponerse en el tema de la Constituyente
(Ramiro Vinueza, Opción - 31 de octubre de 2005)
- Cinco ONG aumentan el cerco a Petrobras
(El Comercio - 31 de octubre de 2005)
- Cambio climático: Más allá de lo Ambiental
(Edgar Isch López, PorLaLibre - 28 de octubre de 2005)
- Bloqueo campesino de la vía Guayaquil-Quito para frenar la privatización del agua en la provincia de Los Ríos
(Altercom - 28 de octubre de 2005)
- La privatización del agua en la provincia de Los Ríos se consuma
(Altercom - 28 de octubre de 2005)
- Palacio: La ruta de la felonía
(René Báez, Red Voltaire - 27 de octubre de 2005)
- La Asamblea Constituyente agita el escenario político
(Eduardo Tamayo, ALAI - 27 de octubre de 2005)
- Juicio a Texaco: un informe de Inteligencia causa polémica
(El Comercio - 27 de octubre de 2005)
- A caballo entre la partidocracia y la bancocracia
(Alberto Acosta, La Insignia - 26 de octubre de 2005)
- Ecuador: Un país entrampado
(Kintto Lucas, Tintají - 25 de octubre de 2005)
- Entre la refundación y la renovación de las élites
(Julián Quito, Tintají - 25 de octubre de 2005)
- Alfredo Palacio recibe a los esmeraldeños con gases lacrimógenos
(Opción - 24 de octubre de 2005)
- Petroleras sin ley
(Juan Torres López, Rebelión - 24 de octubre de 2005)
- Ecuador-Colombia: Foro Binacional de Pueblos de Frontera
(Altercom - 22 de octubre de 2005)
- La selva amazónica desaparece el doble de rápido de lo que se creía hasta ahora
(Maite Gutiérrez, La Vanguardia - 22 de octubre de 2005)
- Las dos cumbres indígenas
(Inés Barboza, Azkintuwe - 21 de octubre de 2005)
- Otra invención del imperio
(Ángel Maza, ALAI - 19 de octubre de 2005)
- Más cobardía y racismo por parte de Texaco en territorio indígena Kofán
(Altercom - 19 de octubre de 2005)
- Ecuador y la rivalidad en la desgastada representación
(Alfredo Castillo Bujase, Altercom - 19 de octubre de 2005)
- Entrevista a Luis Macas: Nuestro objetivo es recobrar la unidad y nuestra dignidad como movimiento indígena
(Silvia Torralba, Canal Solidario - 19 de octubre de 2005)
- ¡Constituyente ya, para que se vayan todos!
(Alberto Acosta, La Insignia - 19 de octubre de 2005)
- El derecho a la participación ciudadana es excluido por las autoridades Municipales de Otavalo
(Pacha Terán - 17 de octubre de 2005)
- Una Asamblea Constituyente Originaria para refundar el Ecuador
(La Comuna, Altercom - 16 de octubre de 2005)
- La privatización del Agua en la provincia de Los Ríos
(Adriana Puruncajas, Opción - 15 de octubre de 2005)
- Parlamentarios y líderes indígenas proponen otra integración
(Eduardo Tamayo, ALAI - 13 de octubre de 2005)
- El Consejo de la Unión Europea hace suyas las críticas al proceso de desmovilización en Colombia
(Cristiano Morsolin - 13 de octubre de 2005)
- ¡Yo sí puedo! Alfabetización en siete lenguas de la Amazonía
(El Hoy - 13 de octubre de 2005)
- 12 de octubre, el día de la resistencia indígena
(Jesús Ramírez Cuevas, La Jornada - 9 de octubre de 2005)
- Sí a la integración latinoamericana, pero con los pueblos indígenas
(ALAI - 6 de octubre de 2005)
- Los indígenas piden integrarse a la Comunidad Sudamericana de Naciones
(El Comercio - 6 de octubre de 2005)
- Ecuador escala la guerra colombiana
(René Báez, ALAI - 4 de octubre de 2005)
- Entrevista con Gilberto Talahua, Coordinador reelecto de Pachakutik
(El Comercio - 4 de octubre de 2005)
- ¿Quién paga la deuda a los pueblos indígenas?
(Lourdes Pérez Navarro, Tierramérica - 3 de octubre de 2005)
- Carta de Octubre
(Milton Vicente Cáceres - 1 de octubre de 2005)
- Se revelan vínculos entre los militares ecuatorianos y las compañías petroleras
(Bolívar Beltrán y Jim Oldham, Ojarasca - 30 de septiembre de 2005)
- TLC Andino: Desprecio a la opinión ciudadana
(Eduardo Tamayo, ALAI - 30 de septiembre de 2005)
- Petrobras contamina el rio Coca
(Adital - 29 de septiembre de 2005)
- Ecuador: ¿Quién mandó a matar al dirigente de la Red Amazónica?
(Altercom - 28 de septiembre de 2005)
- Resistencias y alternativas a la Deuda Externa
(Cristiano Morsolin - 28 de septiembre de 2005)
- El Paro campesino bloquea las vías en Sierra y Costa
(Varios medios - 28 de septiembre de 2005)
- La licencia para operar en el Parque Yasuní
(Fernando Ponce Villacís, El Hoy - 27 de septiembre de 2005)
- A propósito de los esfuerzos desinformativos de la inteligentsia militar
(Guillermo Navarro Jiménez, Altercom - 25 de septiembre de 2005)
- Yo sí puedo. Una cruzada para aprender el abecé
(Washington Benalcázar, El Comercio - 25 de septiembre de 2005)
- Comida para refugiados
(Adital - 21 de septiembre de 2005)
- Comunidad Shuar pide ayuda al Presidente de Francia, Jacques Chirac, para proteger la selva amazónica
(La Hora - 17 de septiembre de 2005)
- Grupos indígenas y las ONG usan métodos creativos para salvar selvas del amazonas ecuatoriano de compañías petroleras
(Melissa Krenke y Katiana Murillo, Ecoportal - 15 de septiembre de 2005)
- Entrevista a Nina Pacari, dirigente del movimiento Pachakutik
(Gilberto Lopes, Adital - 13 de septiembre de 2005)
- Ecuador: Perros de la guerra
(Guido Proaño - 1 de septiembre de 2005)
- Los problemas para Petrobras aumentan
(El Comercio - 31 de agosto de 2005)
- Hablemos de coyoterismo
(Alberto Acosta, La Insignia - 31 de agosto de 2005)
- ¡Qué venga el Tsunami!
(Jaime Galarza Zavala, Altercom - 26 de agosto de 2005)
- Se reactualiza la lucha en la defensa del petróleo
(Eduardo Tamayo, ALAI - 26 de agosto de 2005)
- El rechazo a la actividad de Petrobras en el Yasuní también se manifiesta en Brasil
(Adital - 26 de agosto de 2005)
- Ecuador entre éxodos y petroleras. No más muertas y muertos: Ni en alta mar ni en la Amazonía
(María Augusta Calle, Altercom - 25 de agosto de 2005)
- Ecuador: Resistencia popular en contra de las petroleras
(Cristiano Morsolin, BolPress - 25 de agosto de 2005)
- Amazonía, la periferia de la periferia
(Alberto Acosta, La Insignia - 24 de agosto de 2005)
- Paro en Sucumbíos y Orellana: El gobierno muestra su verdadera cara
(Marlene Toro, Tintají - 23 de agosto de 2005)
- Glifosato: el Ecuador pide que Naciones Unidas actúe
(Olga Imbaquingo, El Comercio - 20 de septiembre de 2005)
- OXY y el cuento de la seguridad jurídica
(Alberto Acosta, La Insignia - 17 de agosto de 2005)
- Palacio: Refundación "al revés"
(René Báez, ALAI - 17 de agosto de 2005)
- La Occidental (OXY), nuestro enemigo
(Jaime Galarza Zavala, Altercom - 16 de agosto de 2005)
- Occidental versus Petrobrás
(Kintto Lucas, Argenpress - 16 de agosto de 2005)
- La Amazonía ecuatoriana, botín de las petroleras
(Ramón Vera Herrera, Ojarasca - 15 de agosto de 2005)
- ¿Ecuador en guerra contra las FARC?
(Kintto Lucas, Tintají - 15 de agosto de 2005)
- Ecuador: Nada cambió en abril
(Editorial, Tintají - 15 de agosto de 2005)
- Explosivo conflicto en Sarayacu
(Blanco y Negro - 13 de agosto de 2005)
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas: ¿Hay algo para celebrar?
(Luis Carlos Osorio R., Actualidad Étnica - 5 de agosto de 2005)
- Riesgo de crisis y rupturas del movimiento indígena latinoamericano
(Marcos Matías Alonso, ALAI - 5 de agosto de 2005)
- Quito se rebela nuevamente en las calles
(Altercom - 5 de agosto de 2005)
- Jóvenes de Ecuador rumbo a Caracas al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
(Altercom - 4 de agosto de 2005)
- Ecuador: La 'evangelización' de Repsol
(Carmen Monforte, Cinco Días - 2 de agosto de 2005)
- La impunidad aún preocupa a los ecuatorianos
(Adital - 2 de agosto de 2005)
- El conflicto entre indígenas y petroleras revive en Pastaza
(El Comercio - 1 de agosto de 2005)
- Amazonía: la devastación de un territorio
(Ramón Vera Herrera, Biodiversidad en América Latina - 31 de julio de 2005)
- Los vendedores de ilusiones
(Editorial, Tintají - 31 de julio de 2005)
- Ecuador-Colombia: Relaciones peligrosas
(Kintto Lucas, IPS - 29 de julio de 2005)
- Las reformas sin reforma del doctorcito Palacio
(Alberto Acosta, La Insignia - 27 de julio de 2005)
- Autonomía en América Latina: Codicia de multinacionales, reparto consentido de países y embrión de guerras civiles
(Diego Delgado Jara, Altercom - 19 de julio de 2005)
- II Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos: Los secretos de la alegremia en Asamblea Mundial
(Kintto Lucas, IPS - 16 de julio de 2005)
- La marcha de los Waorani llegó hasta Carondelet
(El Universo - 12 de julio de 2005)
- Indígenas huaorani protestan por la actividad petrolera en Ecuador
(Associated Press - 10 de julio de 2005)
- La ex-ministra Nina Pacari dice que Ecuador debe aún superar la crisis económica y social dejada por Gutiérrez
(Europa Press - 9 de julio de 2005)
- Indígenas de la Amazonía ecuatoriana anuncian protestas contra las petroleras
(EFE - 9 de julio de 2005)
- 11 aportes para entender las tesis de neutralidad que podría aplicar Ecuador en la región
(Alexis Ponce - 8 de julio de 2005)
- COICA: Réplica por afirmaciones sin fundamento
(Jairzinho Panqueba - 8 de julio de 2005)
- Petroecuador admite su responsabilidad en el derrame petrólero sobre la Amazonía
(Europa Press - 5 de julio de 2005)
- Plan Patriota y capitalismo mafioso
(René Báez, ALAI - 4 de julio de 2005)
- Caducidad del contrato de la petrolera Occidental... ¿Política de Estado?
(Guillermo Navarro Jiménez - 3 de julio de 2005)
- La guerra puede extenderse a Ecuador si Palacio se presta al juego de Uribe
(Dick Emanuelsson, Rebelión - 2 de julio de 2005)
- Los huaorani rompen los acuerdos con Petrobras
(El Comercio - 1 de julio de 2005)
- EEUU sancionará a Ecuador
(Adital - 1 de julio de 2005)
- ACNUR: existen 1.200 indígenas refugiados en Ecuador
(El Comercio - 1 de julio de 2005)
- La explotación infantil en las plantaciones de flores ecuatorianas
(Adital - 1 de julio de 2005)
- Se busca implicar al Ecuador en la guerra interna colombiana
(Manuel Salgado Tamayo, ANNCOL - 1 de julio de 2005)
- Los forajidos y la izquierda: Apuntes sobre una revuelta democrática que trastoca el tablero político del Ecuador
(Eloy Alfaro Reyes Gil - 30 de junio de 2005)
- ¡Viva Alfaro, Carajo!
(Jaime Galarza Zavala, Altercom - 30 de junio de 2005)
- El Movimiento Indígena y las cuestiones pendientes en América Latina
(Aníbal Quijano - 30 de junio de 2005)
- ¿Un gobierno socialcristiano?
(Tintají - 30 de junio de 2005)
- Ecuador, país de los absurdos
(Alberto Acosta, La Insignia - 29 de junio de 2005)
- La luz roja se prende en la línea de frontera
(El Comercio - 29 de junio de 2005)
- Ecuador no tiene una política de Estado para enfrentar el Plan Colombia
(Ecuador Inmediato - 28 de junio de 2005)
- La biopiratería humana como espectáculo
(Silvia Ribeiro, ALAI - 27 de junio de 2005)
- Encuentro con la Libertad
(Francisco Febres Cordero, El Universo - 26 de junio de 2005)
- El volcán bolivariano-alfarista entra en erupción
(Israel Sotillo, Edith Franco, Marcelo Larrea - 25 de junio de 2005)
- El conflicto colombiano se siente en el Carchi
(Yaco Martínez, El Universo - 25 de junio de 2005)
- Lo que está detrás de los intentos de división de la COICA
(Rodrigo de la Cruz - 23 de junio de 2005)
- ¿Emigrantes o sospechosos?
(Javier Ponce, El Universo - 22 de junio de 2005)
- Los pastos de Ecuador y Colombia tuvieron su reunión
(El Comercio - 22 de junio de 2005)
- Ecuador: el fracaso de los forajidos
(Alberto Cruz, Rebelión - 21 de junio de 2005)
- No más de lo mismo
(Vicente Pólit Montes de Oca, El Hoy - 18 de junio de 2005)
- El Ministro de Economía del Ecuador apoya al Tribunal Internacional de la Deuda Soberana
(ALAI - 17 de junio de 2005)
- El TLC: Un asunto que nos concierne a todos
(Ana Lucía Bravo, Ecoportal - 16 de junio de 2005)
- Ecuador: Entre un contrato petrolero OXYdado y las condiciones del TLC
(Guillermo Navarro Jiménez, Tintají - 15 de junio de 2005)
- El país de los acreedores: Los dueños de la deuda externa ecuatoriana
(David Guzmán, Tintají - 15 de junio de 2005)
- Grupo paramilitar pone en alerta a la Amazonia
(La Hora - 14 de junio de 2005)
- Luis Herrería: el nuevo "mejor aliado de Bush" en el Ecuador
(Altercom - 13 de junio de 2005)
- La Zona Intangible del Yasuní no se define
(El Comercio - 12 de junio de 2005)
- Disputa geopolítica de Brasil y Estados Unidos en Ecuador
(Kintto Lucas, Tintají - 11 de junio de 2005)
- Trabajo Médico Ético, no Biopiratería
(Hilton Pereira da Silva - 11 de junio de 2005)
- El TLC todavía es vulnerable
(Jairo Rolong, Minga Informativa - 10 de junio de 2005)
- Ecuador: El TLC y la tierra prometida
(René Báez, ALAI - 10 de junio de 2005)
- X Ronda de Guayaquil sobre el TLC: ¿Y las mujeres qué?
(Eduardo Tamayo - 10 de junio de 2005)
- Los forajidos, el mercado y el dictócrata
(Thalía Flores, El Hoy - 9 de junio de 2005)
- USAID fortalece el Plan Colombia operando en los municipios fronterizos
(Opción - 9 de junio de 2005)
- Encuentro binacional de pueblos de frontera para analizar los efectos del TLC y el Plan Colombia
(Altercom - 8 de junio de 2005)
- Se vende patria en cómodas rondas
(Alberto Acosta, La Insignia - 8 de junio de 2005)
- Bolivia y Ecuador
(César Montúfar, El Comercio - 8 de junio de 2005)
- Gutiérrez cayó, pero las demandas siguen
(Adital - 7 de junio de 2005)
- La industria camaronera arrasa los manglares
(Diego Cevallos, Tierramérica - 6 de junio de 2005)
- La Conaie anuncia protestas contra la X ronda de negociaciones del TLC
(El Comercio - 5 de junio de 2005)
- La marina de EEUU ha hundido 36 barcos ecuatorianos en los 4 últimos años
(Diarios El Hoy y El Comercio - 5 de junio de 2005)
- La Carta Social de las Américas
(Marcelo Colussi, Argenpress - 4 de junio de 2005)
- La situación de los Tagaeri y Taromenane se estudiará en la ONU
(El Universo - 3 de junio de 2005)
- El 5 de junio en Quito, homenaje al Forajido Eloy Alfaro: 110 años de la Revolución Alfarista
(Fernando Moncayo, Altercom - 3 de junio de 2005)
- El Ministerio del Ambiente debe impedir el genocidio de los pueblos en aislamiento, Tagaeri y Taromenane, a manos de petroleras y madereras
(Fernando Ponce Villacís - 1 de junio de 2005)
- La niñez ecuatoriana en la miseria
(Altercom - 1 de junio de 2005)
- Democracia y Constituyente
(Augusto Espinoza - 31 de mayo de 2005)
- Los indígenas en el Eje del Mal
(Gustavo González, IPS - 31 de mayo de 2005)
- La Rebelión Forajida en Ecuador: ¡Que se vayan todos!
(Pablo Rojas Mancera, Revista Rebeldía - 31 de mayo de 2005)
- El tabú del estado multiétnico
(Gustavo González, IPS - 31 de mayo de 2005)
- Colombia incumple los compromisos: Las fumigaciones en la frontera vuelven a preocupar
(La Hora - 31 de mayo de 2005)
- A propósito del Dia Internacional del Niño desde Riobamba
(Luis Terán Obando - 30 de mayo de 2005)
- Reclamos ante la llegada de las petroleras a las reservas ecológicas de la Amazonía
(El Universo - 30 de mayo de 2005)
- Lourdes Tibán, la dirigente indígena de carácter rebelde
(Gisella Ronquillo Orellana, El Universo - 29 de mayo de 2005)
- Condenas tuteladas
(Alexandra Ayala Marín - 27 de mayo de 2005)
- Los niños indígenas exigen más sensibilidad hacia sus problemas
(El Universo - 27 de mayo de 2005)
- La niñez indígena plantea 42 observaciones al país
(El Comercio - 27 de mayo de 2005)
- Ecuador y la democracia en América Latina
(Danilo Quijano, ALAI - 27 de mayo de 2005)
- Deuda Externa versus Deuda Ecológica
(David Hoyos Ramos, Ecoportal - 27 de mayo de 2005)
- 200 niños indígenas afinan su plan por un país diverso
(El Comercio - 26 de mayo de 2005)
- Indígenas amazónicos piden en Washington detener los trabajos de Petrobras en el Yasuní
(El Comercio - 25 de mayo de 2005)
- Apoyemos a Rafael Correa, Ministro de Economía
(Tintají - 25 de mayo de 2005)
- Refugiados colombianos
(ACNUR, Adital - 25 de mayo de 2005)
- La Corte Interamericana de DDHH decide ampliar la protección a Sarayaku
(El Comercio - 24 de mayo de 2005)
- Las relaciones entre Bogotá y Quito se enfrían
(El Comercio - 23 de mayo de 2005)
- El movimiento indígena pide suspender las negociaciones del TLC
(El Comercio - 23 de mayo de 2005)
- Neoanarquismo
(Manuel Castells, La Vanguardia - 21 de mayo de 2005)
- El Forajidismo
(Nelly Jaramillo, Expreso - 21 de mayo de 2005)
- ¿A la tercera va la vencida?
(Napoleón Saltos Galarza - 20 de mayo de 2005)
- Murió Doña Germania: Mujer indígena, madre indígena, abuela indígena...
(Oscar Francino, Ali Supay - 20 de mayo de 2005)
- Una agenda para capitalizar el levantamiento forajido
(Fernando Buendía - 19 de mayo de 2005)
- Indígenas en América Latina: Más poder político, peor calidad de vida
(Emad Mekay, IPS - 19 de mayo de 2005)
- Líderes Indígenas piden coherencia al Banco Mundial
(Diego Cevallos, IPS - 19 de mayo de 2005)
- El Prefecto del Carchi denuncia que las FARC están siendo empujadas hacia Ecuador
(El Comercio - 19 de mayo de 2005)
- Economía: discurso y retórica
(Fernando Andrade - 18 de mayo de 2005)
- Los banqueros del Plan Colombia
(Víctor Ego Ducrot, Rebelión - 18 de mayo de 2005)
- Los cofán reglamentan la protección de la reserva ecologica Cayambe-Coca
(El Comercio - 18 de mayo de 2005)
- Posiciones de dignidad y soberanía en la política exterior ecuatoriana
(Altercom - 17 de mayo de 2005)
- Hilando fino el Informe Borea se le encuentra a la OEA
(Francisco Herrera Arauz, Ecuador Inmediato - 17 de mayo de 2005)
- Los pilotos de EEUU fumigan en la frontera colombiana
(Dimitri Barreto, El Comercio - 16 de mayo de 2005)
- Los cazamigrantes
(Pablo de la Vega, Tintají - 15 de mayo de 2005)
- La ocupación de territorios indígenas: política de Estado en América Latina
(Ojarasca - 15 de mayo de 2005)
- John Perkins: Confesiones de un Asesino Económico a Sueldo
(Amy Goodman, Democracy Now! - 15 de mayo de 2005)
- Ecuador: Balance de una rebelión de la clase media
(Ojarasca - 15 de mayo de 2005)
- Vuelven las fumigaciones con glifosato a los parques naturales
(Yadira Ferrer, La Hora - 14 de mayo de 2005)
- Entrevista con el dirigente indígena boliviano Evo Morales
(Sabrina Duque, El Comercio - 14 de mayo de 2005)
- No más cuentos
(Tintají - 14 de mayo de 2005)
- Forajidos mediáticos
(Mauro Cerbino, El Hoy - 14 de mayo de 2005)
- ¿Ortodoxos por necesidad o por necedad?
(Alberto Acosta, La Insignia - 11 de mayo de 2005)
- Ecuador-Colombia: Los indígenas de la zona fronteriza preparan una reunión binacional
(El Comercio - 10 de mayo de 2005)
- El Plan Patriota, una serie de fracasos
(La Hora - 10 de mayo de 2005)
- El FMI y BM, el genocidio de hoy: El Holocausto silenciado
(Diego Delgado Jara, Altercom - 9 de mayo de 2005)
- Las huellas de la caída de Lucio Gutiérrez: las bases del PSP se resquebrajan
(El Comercio - 8 de mayo de 2005)
- ¡Alerta! Ecuador puede volver a hacer crisis
(Francisco Herrera Arauz, Ecuador Inmediato - 8 de mayo de 2005)
- El movimiento indígena ecuatoriano en su laberinto: Del error histórico a las culpas de los mestizos
(Arturo Cano, Masiosare - 8 de mayo de 2005)
- Gutiérrez desvió fondos a la Policía destinados para reparar el impacto ambiental
(Blanco y Negro - 7 de mayo de 2005)
- Pueblos indios, imperialismo y partidos políticos
(Gilberto López y Rivas, La Jornada - 6 de mayo de 2005)
- Forajido Ecuador. Crónica de una rebelión
(Ana María Larrea, Adital - 5 de mayo de 2005)
- Los líderes de las principales organizaciones indígenas conversaron ante los micrófonos de CORAPE
(José Atupaña, Red Kichwa del Ecuador - 5 de mayo de 2005)
- Ecuador ¿Cómo hacer para que se vayan todos?
(Alberto Acosta, La Insignia - 4 de mayo de 2005)
- Claves para Ecuador o cómo evitar el simplismo analítico
(Luis Verdesoto, Gobernanza - 3 de mayo de 2005)
- Las dirimentes FFAA
(Rodrigo Tenorio Ambrossi, El Hoy - 3 de mayo de 2005)
- Misma comedia, diferentes actores
(Felipe Soriano, TIS - 2 de mayo de 2005)
- Forajidos, identidad y democracia
(Erika Silva, Tintají - 30 de abril de 2005)
- La intifada quiteña
(Julián Quito, Tintají - 30 de abril de 2005)
- Ecuador recobró la institucionalidad ¿y la democracia cuándo?
(Jairo Rolong, ANPE - 30 de abril de 2005)
- El complejo entramado mafioso de las contramarchas gubernamentales
(Blanco y Negro - 30 de abril de 2005)
- Un fantasma recorre el Ecuador: ¡La Democracia!
(Raúl Borja - 28 de abril de 2005)
- Ecuador: "A comerse lo vomitado"
(Francisco Herrera Arauz, Ecuador Inmediato - 28 de abril de 2005)
- "El Siete" (En memoria de Julio García Romero)
(Luis Sepúlveda, Le Monde Diplomatique - 27 de abril de 2005)
- De todo un poco...
(Felipe Soriano, TIS - 26 de abril de 2005)
- Cotacachi, primer municipio ecuatoriano declarado territorio libre de analfabetismo
(Granma - 25 de abril de 2005)
- La Conaie, gran ausente en la lucha para deponer a Lucio Gutiérrez
(Arturo Cano, La Jornada - 25 de abril de 2005)
- ¡Qué se vayan todos!
(Milton Cáceres Vázquez - 25 de abril de 2005)
- Potencialidades y límites de la Rebelión de los Forajidos en el derrocamiento del presidente Gutiérrez en Ecuador
(Francisco Hidalgo Flor, Rebelión - 24 de abril de 2005)
- Radio La Luna en la coyuntura política
(Alfredo Vera - 24 de abril de 2005)
- El Movimiento Indígena quedó dividido tras la caída de Lucio Gutiérrez
(El Hoy - 23 de abril de 2005)
- ¿Qué está pasando en Ecuador?
(José Rodríguez Elizondo, La Vanguardia - 23 de abril de 2005)
- Sin respaldo de EEUU, y con la ayuda de los militares, Lucio Gutiérrez fuga de Carondelet
(Blanco y Negro - 23 de abril de 2005)
- La rebelión de Quito
(Marcelo Larrea, Adital - 22 de abril de 2005)
- Ecuador: ¿Cambio de rumbo?
(Sally Burch, ALAI - 22 de abril de 2005)
- La OEA cuestiona la Rebelión Forajida
(Altercom - 22 de abril de 2005)
- Ecuador: Movimiento indígena sufre desprestigio por culpa de Gutiérrez
(Susana Madera, EFE - 22 de abril de 2005)
- Ecuador: la rebelión de los forajidos
(La Jornada - 22 de abril de 2005)
- Los presidentes huyen, pero el sistema permanece
(Carlos Iaquinandi Castro, SERPAL - 21 de abril de 2005)
- Ecuador: ¿fin del protectorado?
(José Steinsleger, La Jornada - 21 de abril de 2005)
- La Rebelión Forajida: Informes de Urgencia
(Altercom - 20 de abril de 2005)
- Gobierno en jaque
(Kintto Lucas, IPS - 19 de abril de 2005)
- La televisión no está en nada
(Roberto Aguilar - 17 de abril de 2005)
- Chaupi dictadura en el Ecuador
(Manuel Salgado Tamayo - 16 de abril de 2005)
- La Corte Suprema de Justicia cae y se decreta en Quito el estado de excepción
(El Hoy - 16 de abril de 2005)
- Los indígenas nunca fueron gobierno. Entrevista a la dirigente mapuche Mirta Millán sobre la CONAIE
(Hernán Scandizzo, Azkintuwe - 15 de abril de 2005)
- Pueblos indígenas: El Derecho a Vivir en Aislamiento Voluntario
(Ricardo Carrere, Ecoportal - 14 de abril de 2005)
- Las fumigaciones del Plan Colombia atemorizan a los campesinos de Sucumbíos
(Tristana Santos, El Universo - 10 de abril de 2005)
- El petróleo profana tierra virgen
(Antonio Cerrillo, La Vanguardia - 5 de abril de 2005)
- Convulsión tras perdón a ex mandatarios prófugos
(Eduardo Tamayo, ALAI - 5 de abril de 2005)
- El imperialismo tiene América Latina en la mira
(James D. Cockcroft, Rebelión - 30 de marzo de 2005)
- El Comando Sur de los EEUU actúa con total libertad en el Ecuador
(El Comercio - 30 de marzo de 2005)
- Washington anexa la Amazonía. Las cancillerías latinoamericanas se duermen
(Heinz Dieterich, Rebelión - 30 de marzo de 2005)
- Los Pueblos Indígenas de Latinoamérica en la mira de los EEUU
(Pedro Cayuqueo, Azkintuwe - 28 de marzo de 2005)
- Ecuador: ¿democracia en peligro?
(Cristiano Morsolin, Selvas - 16 de marzo de 2005)
- De las cortinas de humo y las luchas fundamentales
(Julián Quito, Tintají - 15 de marzo de 2005)
- Racismo andino
(Susana Klinkicht, Diario El Hoy - 28 de marzo de 2005)
- Ecuador, la realidad de lo invisible
(René Báez, ALAI - 24 de marzo de 2005)
- Latinoamérica: El papel de los Intelectuales en el Cambio Social
(James Petras, KaosenlaRed - 24 de marzo de 2005)
- Chevron Texaco y la destrucción de la Amazonía
(Heinz Dieterich, Rebelión - 23 de marzo de 2005)
- Siempre hay alguien más pobre
(Joaquim Giol y J. Martí Gómez, Diario El País - 20 de marzo de 2005)
- Un día de marchas cuesta un millón y medio de dólares
(Blanco y Negro - 19 de febrero de 2005)
- Los que van a morir...
(Miguel Ángel Cabodevilla, Diario El Comercio - 15 de febrero de 2005)
- La Asamblea de la CONAIE en Riobamba elaborará un plan estratégico
(Jairo Rolong, Minga Informativa - 14 de febrero de 2005)
- Reflexiones al vuelo ante el comunicado de la ECUARUNARI de respaldo a la Marcha de Quito
(Alexis Ponce - 14 de febrero de 2005)
- Ecuador: Washington ha decidido destituir a Gutiérrez
(Heinz Dieterich, Rebelión - 14 de febrero de 2005)
- EEUU interviene en la política interna de Ecuador a través de la USAID
(Edison Solis, Red Voltaire - 12 de febrero de 2005)
- Acción unitaria: sólo el Pueblo salvará al Pueblo
(Comuna Revolucionaria Montoneras Alfaristas / Altercom - 12 de febrero de 2005)
- Ecuador: entre las ambigüedades de la política y la política de los equívocos
(Pablo Dávalos, ALAI - 11 de febrero de 2005)
- Una institucionalidad neoliberal
(Rosa Rodríguez J., Quincenario Tintají - febrero de 2005)
- Los shuar de seis comunidades dicen no a las mineras
(Diario El Comercio - 10 de febrero de 2005)
- La sarta de... cangrejos
(Alexis Ponce, Altercom - 6 de febrero de 2005)
- Los chillidos de la injusticia
(MIR, Altercom - 3 de febrero de 2005)
- La Conaie decidió no participar en la marcha de Quito
(Diario El Comercio - 2 de febrero de 2005)
- ¡Sí, que se vaya el dictador!
(Alberto Acosta, La Insignia - 2 de febrero de 2005)
- Los ecologistas "pinchan" la conferencia de Texaco
(Varios medios - 2 de febrero de 2005)
- El Ecuador real
(Giovanni Carrión Cevallos, Diario El Comercio - 2 de febrero de 2005)
- La escena obscena
(Julián Quito, Altercom - 2 de febrero de 2005)
- El Pueblo Paraguayo frente a la deuda externa
(Cristiano Morsolin, Selvas.org - 1 de febrero de 2005)
- Poblaciones de Los Ríos bloquean la vía Guayaquil-Quito en protesta ante los planes gubernamentales de construir una presa en la zona
(Altercom - 31 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Los Pueblos Indígenas afianzan la lucha por sus territorios
(Minga Informativa - 30 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: El cambio desde los márgenes
(Raúl Zibechi, ALAI - 30 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Las Sabias de las Organizaciones Campesinas e Indígenas iluminan el camino
(Sandra Trafilaf, Minga Informativa/CLOC - 29 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Reforzar las acciones contra el "Libre Comercio"
(Eduardo Tamayo Minga Informativa/ALAI - 28 de enero de 2005)
- Autonomía y solidaridad
(Luis Alberto Luna Tobar, Diario El Hoy - 29 de enero de 2005)
- El Foro Social Mundial no es un fin en sí mismo
(Paul Nicholson, ALAI/Vía Campesina - 28 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Los Pueblos Indígenas afinan sus estrategias en el Puxirum
(Jairo Rolong, Minga Informativa/Ecuarunari - 27 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Se busca incluir a los excluidos
(Diego Cevallos, IPS - 27 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Los Pueblos Indígenas luchan contra la explotación de sus tierras
(Diario El Comercio - 27 de enero de 2005)
- La bosta transformada en piedra preciosa
(Alberto Acosta, La Insignia - 26 de enero de 2005)
- El Foro Social Mundial ante la amenaza de guerra de Colombia
(Heinz Dieterich, Rebelión - 26 de enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Una victoria de la Campaña Continental contra el ALCA
(Jairo Rolong, Minga Informativa/Ecuarunari - 26 de enero de 2005)
- Se pone en marcha un movimiento político continental en reclamo de la autonomía indígena
(Diario La Hora - 24 de enero de 2005)
- El fracaso del asalto al poder total
(Rafael Quintero López - 18 de enero de 2005)
- Foro Social de las Migraciones: Desnudando el desorden global
(Eduardo Tamayo, Minga Informativa de Movimientos Sociales - 22 de enero de 2005)
- Campesinos de la Amazonía demandan a la petrolera Oxy
(Diario El Comercio - 22 de enero de 2005)
- La Constitución recibe un último adiós
(Diario El Hoy - 22 de enero de 2005)
- Los Chachi y Awá en defensa del bosque
(Diario El Comercio - 22 de enero de 2005)
- La Comuna: "Convocar a la unidad por la Patria es la vía"
(Altercom - 21 de enero de 2005)
- Hacia un nuevo cambio de paradigmas
(Alejandro Moreano, ALAI - 19 de enero de 2005)
- Ecuador a vuelo de Batman
(José Steinsleger, Diario La Jornada - 19 de enero de 2005)
- Un mundo para el coronelucio
(Alberto Acosta, La Insignia - 19 de enero de 2005)
- La anulación de la Deuda Externa, prioridad para las organizaciones de Latinoamérica en el Foro Social Mundial 2005
(Cristiano Morsolin, Selvas.org - 19 de enero de 2005)
- Huoaranis del Cononaco
(Hernán Paz - Enero de 2005)
- Foro Social Mundial: Los indígenas presentes
(Mario Osava, IPS - 18 de enero de 2005)
- "No hay credibilidad en el Ejecutivo ni en nada". Entrevista a Luis Macas
(Diario El Hoy - 17 de enero de 2005)
- Manaos, Brasil: IV Foro Social Panamazónico
(ALAI - 17 de enero de 2005)
- Las culturas indígenas y sus saberes ancestrales
(Nidia Arrobo Rodas - 16 de enero de 2005)
- Álvaro Uribe: un peligro público para América Latina
(Heinz Dieterich, Rebelión - 16 de enero de 2005)
- Al árbol se lo conoce por sus frutos
(Ricardo Ulcuango, Quincenario Tintají - 15 de enero de 2005)
- La piedra del TLC
(Quincenario Tintají - 15 de enero de 2005)
- El pueblo boliviano con justa razón se levanta. Entrevista a Evo Morales
(Red Voltaire, CX36 Radio Centenario - 14 de enero de 2005)
- Foro Social Panamazónico: Centro de diversidad social y biológica
(Mario Osava, IPS - 14 de enero de 2005)
- Acto de posesión de Luis Macas como Presidente de la CONAIE
(Altercom - 14 de enero de 2005)
- Ecuador: Nueva conducción en la CONAIE
(Jairo Rolong, ALAI - 14 de enero de 2005)
- Entrevista a Luis Macas: Es necesario rearticular la Conaie
(Diario El Comercio - 14 de enero de 2005)
- El Ministro Antonio Vargas apoyó y festejó la cita del sector de la CONFENIAE afín al Gobierno
(Diario El Comercio - 13 de enero de 2005)
- Gobiernistas se tomarán las instalaciones de la CONAIE en Quito para impedir la posesión de Macas y del nuevo Consejo de Gobierno
(Altercom - 13 de enero de 2005)
- El Gobierno persigue controlar la CONFENIAE para extender la actividad petrolera en la Amazonía
(Diario El Comercio - 12 de enero de 2005)
- Militares latinoamericanos
(Marcelo Colussi, Rebelión - 11 de enero de 2005)
- A 5 años de la dolarización en Ecuador: ¡Qué se vayan todos!
(Altercom / Prensa Latina - 11 de enero de 2005)
- Los shuar y otras organizaciones se van de la Confeniae
(Diario El Hoy - 11 de enero de 2005)
- El estupendo grito de una loca tristeza...
(Alexis Ponce - 10 de enero de 2005)
- El Ministerio de Bienestar Social tuvo una labor clientelar
(Diario El Comercio - 9 de enero de 2005)
- La CONAIE desmiente el secuestro del Ministro Vargas
(ANPE - 8 de enero de 2005)
- El Populismo navideño de Lucio Gutiérrez
(Blanco y Negro - 8 de enero de 2005)
- El fracaso de Humala
(Javier Campos Vidal, Rebelión - 6 de enero de 2005)
- Declaraciones del Dr. Luis Macas, presidente de CONAIE, en Gamavisión
(Patricio Zhingri, ANPE - 4 de enero de 2005)
- Científicos internacionales defienden el Parque Nacional Yasuní, Reserva de la Biosfera
(Diario El Comercio - 4 de enero de 2005)
- El Movimiento Indígena ecuatoriano: Los límites del neoliberalismo
(Raúl Zibechi, Diario La Jornada - 3 de enero de 2005)
- Corrupción: Balance negativo del 2004
(Blanco y Negro - 3 de enero de 2005)
- Monseñor Luis A. Luna Tobar cree que sólo las protestas populares harán rectificar al Gobierno
(Rubén Montoya, Diario Expreso - 3 de enero de 2005)
- José Quenamá se sostiene con el apoyo del Gobierno
(Diario El Comercio - 2 de enero de 2005)
- Mueren 5 pequeños en un basural de Riobamba
(Marco Villaruel Acosta, Altercom - 2 de enero de 2005)
- Resistencia indígena en Bogotá: Los Embera-Katío pasaron la Navidad en la calle
(Cristiano Morsolin, Selvas.org - 1 de enero de 2005)
- Vientos de cambio e internacionalismo desde Latinoamérica: Análisis de los Movimientos Sociales ante la Crisis Económica y la Militarización
(James D. Cockcroft, Rebelión - 1 de enero de 2005)

:: http://www.llacta.org ::