Logo Llacta!

ACNUR: existen 1.200 indígenas refugiados en Ecuador

Diario El Comercio, edición digital

Quito, 1 de julio de 2005

Ecuadoradio

Los enfrentamientos ocurridos esta semana en la frontera entre Colombia y Ecuador preocupan a los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

El organismo se encuentra en alerta por la "crisis humana" que viven alrededor de 1.200 indígenas que han tenido que abandonar sus viviendas en Colombia.

El portavoz del ACNUR en Colombia, Eduardo Cue, informó que hasta el momento los indígenas de la población de Nariño (fronteriza con Ecuador) se han visto obligados a abandonar sus hogares, algunos de ellos han cruzado la frontera para refugiarse en Ecuador.

El ACNUR pidió que se respeten los derechos de la población civil y las medidas de atención, especialmente a los indígenas.

Cue manifestó que "nosotros no incitamos al desplazamiento ni al cruce de fronteras pero si a que se respeten los derechos de la ley internacional".

Por su parte, el presidente Álvaro Uribe rechazó la neutralidad ecuatoriana en el conflicto y reiteró su solicitud de cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.

"El presidente Palacio no me lo ha dicho, a pesar de que hemos hablado seis veces por teléfono y la semana pasada nos reunimos en Asunción" dijo el Primer Mandatario de Colombia esta mañana en radios colombianas.

El Presidente de Colombia agregó que "el presidente Palacio ha sido muy solidario y constructivo, y no he tenido ni una sola queja de él", agregó Uribe quien se mostró preocupado por la situación de la frontera sur de su país.

La cancillería colombiana emitió un comunicado para Ecuador en el que advierte que ningún gobierno puede mantenerse neutral ante la agresión terrorista hacia una democracia, por lo que resulta indispensable la cooperación de otros Estados.

Al respecto, el canciller ecuatoriano Edgar Terán considera que es "un tema delicado y que se debe evitar los comentarios extraoficiales".

El Gobierno ecuatoriano aún no ha oficializado un pronunciamiento sobre el comunicado del gobierno colombiano.

[fuente]
http://www.elcomercio.com/noticias.asp?noid=134094

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::