Logo Llacta!

La Corte Interamericana de DDHH decide ampliar la protección a Sarayaku

Diario El Comercio, edición digital

Quito, 24 de mayo de 2005

Redacción Puyo

El presidente de la comunidad de Sarayaku (Pastaza), Marlon Santi, dijo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomó una importante resolución. Este organismo decidió ampliar en forma indefinida las medidas provisionales que protegen a los habitantes de este pueblo.

Mientras, el procurador general del Estado, José María Borja, propuso en Asunción, mantener esas medidas en un plazo no mayor a 90 días.

La Corte se reunió en Asunción, Paraguay, el pasado 11 de mayo, para escuchar a los representantes de Sarayaku y a los del Estado ecuatoriano por la violación de Derechos Humanos.

La oposición a las actividades petroleras y la acusación de violación de Derechos Humanos por parte del Ejército y de la Compañía General de Combustibles (CGC) es el motivo del conflicto. La Corte ordenó que el Ecuador, a través de sus autoridades, proteja la vida e integridad de los miembros del pueblo de Sarayaku.

Además, el Estado deberá tomar medidas para garantizar la libre circulación de los habitantes de Sarayaku en su territorio y sus ingresos fluviales y terrestres hasta su comunidad. El Gobierno debe investigar la violación de Derechos Humanos.

Los dirigentes se quejaron de la falta de cumplimiento de las medidas provisionales, sobre todo en el tema de la seguridad. La Policía asignó solo a uno de sus miembros para que vigile las oficinas de esta comunidad en Puyo.

Santi mencionó que se estudia una propuesta para que los miembros de la comunidad se encarguen de proteger la vida de sus dirigentes. El fin de semana hubo una asamblea general, en la cual los dirigentes informaron la decisión de la Corte. Además hubo la propuesta de abrir un diálogo con el Gobierno actual. La condición es que se termine el contrato con la CGC.

[fuente]
http://www.elcomercio.com.ec/noticias.asp?noid=129456

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::