Logo Llacta!

Campesinos de la Amazonía demandan a la petrolera Oxy

Diario El Comercio, edición digital

Quito, 22 de enero de 2005

Redacción Nueva Loja

Los habitantes afectados por la construcción del oleoducto Edén-Lago Agrio, presentaron una demanda por daños y perjuicios en contra de Occidental Exploration And Production Company (Oxy), en la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja.

En la demanda, por lo menos 80 familias campesinas de las parroquias 7 de Julio (Shushufindi) y El Eno (Lago Agrio), que están agrupadas en la Red Amazónica por la Vida, denunciaron violación a los derechos humanos y ambientales.

En la queja que es patrocinada por los abogados Zoraida López y Ernesto García, los campesinos aseguran que Oxy no cumplió con la aplicación del Reglamento de Consulta Previa, en su afán de construir el oleoducto, que transporta el crudo desde esta zona hasta la estación Amazonas del OCP, que está en Nueva Loja.

Insisten en que el interés de la empresa por ejecutar la obra, irrespetó los derechos sobre la propiedad privada de los campesinos. "Destruyeron caminos vecinales, vertientes de agua y cultivos, de nuestras propiedades", comentó Juan Luque, uno de los acusadores.

La queja sostiene que la petrolera pidió la intervención de la Fuerza Pública y que se impuso a la fuerza sobre la voluntad de los lugareños. "Explican que fueron golpeados, humillados y detenidos por los militares, que protegían a la petrolera", dijo Ernesto García. Los afectados reclaman la remediación ambiental, el pago del daño emergente y el lucro cesante, por todos los daños que ocasionó la petrolera y que se negó a pagar.

De su lado, la Gerencia de Relaciones Comunitarias de Oxy minimizó el reclamo de los demandantes y argumentó que la construcción del oleoducto se cumplió de acuerdo a las disposiciones legales y con los reportes respectivos de la Dirección Nacional de Protección Ambiental (Dinapa).

"Desde el punto de vista legal, no me preocupa esa demanda porque hemos cumplido con los planes de manejo ambiental y hemos procedido de acuerdo a la Ley", aseguró Fernando Granizo, Gerente de Relaciones Comunitarias, de la compañía Oxy.

Respecto a las compensaciones sociales, Granizo, argumentó que Oxy cumplió con los acuerdos estipulados con los campesinos y que en varios casos pagó valores superiores a los contemplados en los reglamentos vigentes.

Esta demanda se tramitará por la vía verbal sumaria. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja, Efraín Novillo, quien conoce el caso, no anticipó cuándo se llevará a cabo la audiencia de contestación a la demanda, pero esta pudiera ocurrir en los próximos 15 días.

[fuente]
http://www.elcomercio.com/noticias.asp?noid=116130

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::