29 de septiembre de 2005
El Consejo Provincial de Orellana denuncia que la empresa petrolera estatal del Brasil, Petrobrás, que pretende ingresar al Parque Nacional Yasuní asegurando que utiliza tecnología de punta, está descargando aguas de perforación al río Coca en la zona de la comunidad de Huataracu. El agua de perforación es la que sale junto con el petróleo y contiene altísimos niveles de compuestos tóxicos. "En dos ocasiones hemos encontrado a camiones cisternas de la empresa vertiendo el agua sin ningún reparo y versiones de los pobladores de Huataracu confirman que las descargas se dan a diario".
El sitio de descarga se encuentra fuera del bloque 18, operado por Petrobras. La zona está considerada como zona de recreación y captación de agua y se encuentra a 7 kilómetros del sistema de captación de agua potable de la ciudad del Coca.
Frente a esto, el Consejo ha tomado tres acciones: análisis del agua de descarga, encontrando que contiene hidrocarburos (TPHs) en niveles que sobrepasan lo permitido en la Legislación Ambiental; acudido al Consejo Nacional de Recursos Hídricos (CNRH), entidad que regula el uso de cuerpos de agua en el país y constatado que Petrobrás no tiene permiso para utilizar al río Coca como receptor de sus desechos; y elevado la queja al Ministerio del Ambiente, la Dirección Nacional de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Minas (DINAPA) y a Petrobrás.
Hasta el momento sólo han contestado favorablemente el CNRH, quien plantea al Ministerio del Ambiente emitir una queja formal entre ambas instituciones a la DINAPA.
[fuente]
http://www.adital.com.br/site/noticias/18987.asp?lang=ES&cod=18987
:: http://www.llacta.org ::