Quito, 4 de enero de 2005
París, AFP
Científicos internacionales pidieron al Gobierno de Ecuador que anule el permiso concedido a la empresa petrolera brasileña Petrobras para construir una carretera en el Parque Nacional Yasuní, ubicado en la Amazonia.
Según un comunicado de la Asociación para la Biología Tropical y la Conservación (ATBC), sus miembros adoptaron una resolución en la cual solicitan al Régimen derogar el permiso.
Dicha autorización permite la construcción de una carretera de 54 km en una de las zonas más biodiversas del planeta, por el número de especies animales y vegetales existentes, por unidad de superficie.
"Las carreteras actúan como imanes en la zona amazónica, atrayendo una población de cazadores y taladores ilegales y agricultores que queman el bosque", advirtió el presidente de la Asociación, William Laurance, del Smithsonian Tropical Research Institute.
"Es como abrir la caja de Pandora, una vez que se abre la carretera es prácticamente imposible impedir que dañen y quemen el bosque", agregó.
El parque Yasuní fue declarado Reserva de la Biosfera Internacional por la Unesco.
Los científicos subrayan que en Ecuador y Perú ya hay otras alternativas a las carreteras.
"Se puede deforestar una franja estrecha del bosque para enterrar tubos y después dejar que la vegetación se regenere", explicó José Fragoso, de la Universidad de Hawai.
La ATBC, fundada en 1963, cuenta con más de 1.400 miembros especialistas en el mundo tropical.
[fuente]
http://www.elcomercio.com.ec/noticias.asp?noid=114163
:: http://www.llacta.org ::