Quito, 14 de junio de 2005
El dirigente indígena Rafael Pandam denunció la existencia de un grupo paramilitar, creado a fines del 2004 para apoyar al ex presidente Lucio Gutiérrez. La denuncia ha puesto en alerta a las autoridades y ciudadanía de Joya de los Sachas, provincia de Orellana.
Cercana a Joya de los Sachas y a 30 minutos de Puerto Francisco de Orellana (Coca) existe una base de entrenamiento al mando de Jorge Vega, quien es acusado de entrenar a un grupo paramilitar conformado por indígenas de la Amazonía.
Vega desmiente la versión de Pandam. "En este lugar funciona la compañía Proteseg, encargada de ofrecer servicios de seguridad privada. En la base se forman guardias de seguridad privada, en operaciones de seguridad personal e industrial, muy necesarios en esta zona petrolera", dice Vega.
Pero el dirigente indígena insiste que este personal se encuentra armado y tiene entrenamiento especial, que incluso han recibo dinero del Ministerio de Bienestar Social, para continuar con la formación de los reclutados. "También tenían previsto, para el retorno de Gutiérrez, actuar con un Plan Operativo, con estos elementos se tomarían pozos petroleros, dinamitarían los suministros de agua potable y estaciones petroleras, para generar un caos en la región", señaló.
Vega rechazo estas denuncias señalando que se van a tomar las acciones legales y penales, en contra de Pandam.
Según se nos informó más de 700 indígenas han recibido entrenamientos protección personal y manejo de armas, para cumplir operaciones de protección y seguridad.
Tras la terminación del contrato con la compañía Vargas & Cedeño que brindaba seguridad a las instalaciones de Petroecuador, se conformó Proteseg. Un total de 600 trabajadores que laboraban en calidad de guardias de seguridad fueron despedido el 8 de marzo de 2005. Fueron reemplazados por elementos del ejército. Miembros del Ejército Ecuatoriano y ex Combatientes del Cenepa, serían los nuevos responsables de brindar seguridad a estas instalaciones, por lo que en el Sacha se estarían recogiendo carpetas para reclutar personal.
Se pudo conocer de la existencia de un líder a quien lo denominan "Comandante Martin NN", quien sería dirigente de la Corporación Arupta y que mantenía estrechas relaciones con el ex presidente de la República Lucio Gutiérrez, y que era su apoyo político en el Pastaza e incluso proporcionaba seguridad a algunos dignatarios.
Martín era conocido en Palacio y gozaba de algunos beneficios y consideraciones como persona cercana al gobierno anterior. Incluso se habría montado una oficina en la ciudad de Quito, para coordinar las acciones políticas administrativas de la provincia.
[fuente]
http://www.lahora.com.ec/noticiacompleta.asp?noid=346058
:: http://www.llacta.org ::