Tras la primera vuelta electoral, celebrada el 16 de octubre, dos opciones se encuentran frente a frente: El neofascismo de Álvaro Noboa que augura repetir la negra noche de la semidictadura de León Febres Cordero en los años 80 del pasado siglo; y la interrogante figura de Rafael Correa, en cuyo entorno comienzan a agruparse las organizaciones sociales y movimientos de izquierda.
El 26 de noviembre tendrá lugar el balotaje definitivo. Antes de ese día, urge consolidar los puntos de encuentro entre las variadas fuerzas políticas y sociales que luchan por cambiar el Ecuador desde los parámetros de la justicia y la solidaridad, presentando un frente de unidad de acción, con lineamientos claros, ejecutivo, resolutivo y vigilante estricto que prevenga la repetición de las desventuras gutierristas del pasado. Un frente que defienda las principales demandas expresadas desde los movimientos indígenas, sociales y populares: Asamblea Nacional Constituyente con plenos poderes; No al TLC; Cierre de la Base de Manta; Recuperación de los recursos naturales frente a la depredación de las multinacionales.
Tras el cierre de los recintos electorales, las encuestas a pie de urna y los conteos rápidos adelantaron la victoria del candidato de la izquierda y los movimientos sociales, Rafael Correa, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Ecuador.
Las elecciones dieron la victoria al cambio y a la esperanza... Toca ahora construir el futuro, nuestro futuro.
[preludio]: Elecciones 2006: Los retos de la izquierda ecuatoriana
[+info]
- Montubios e indígenas firman un compromiso por la Asamblea Constituyente
(El Comercio - 19 de diciembre de 2006)
- Ecuador hacia un nuevo rumbo histórico
(Julián Quito, Altercom - 16 de diciembre de 2006)
- Ecuador: ¿Gobierno con base social o club de amigos?
(Kintto Lucas, Tintají - 15 de diciembre de 2006)
- Lanzamiento de la campaña nacional por la Constituyente
(FENACLE - 14 de diciembre de 2006)
- Petróleo y megaproyectos en la agenda del nuevo gobierno
(Mario Melo, ALAI - 12 de diciembre de 2006)
- Carta al presidente Correa
(Fundación Pueblo Indio del Ecuador - 8 de diciembre de 2006)
- Triunfo de Correa: Round para el bolivarianismo
(René Báez, ALAI - 7 de diciembre de 2006)
- Carta a Rafael Correa: Qué digo nada de carta, sólo es hambre
(Andres Mendoza Reynoso, Radio Alfaro - 4 de diciembre de 2006)
- Solicitan al nuevo gobierno de Correa que se mantenga en la línea de rechazo al TLC
(SIPAE - 2 de diciembre de 2006)
- Con la victoria de Rafael Correa la oligarquía se remite
(Jorge Gómez Barata, Altercom - 2 de diciembre de 2006)
- FENOCIN vigilará el cumplimiento de las propuestas de Rafael Correa
(FENOCIN - 1 de diciembre de 2006)
- ¿Qué viene con el Gobierno de izquierda en Ecuador?
(Nelson Núñez Vergara, Adital - 30 de noviembre de 2006)
- Llamamiento a conformar un gran frente de apoyo al gobierno del Presidente Correa
(Movimiento Pachakutik - 29 de noviembre de 2006)
- Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por la elección de Rafael Correa como presidente de la República
(CADTM - 28 de noviembre de 2006)
- Paz, vida y soberanía
(Coalición Nacional por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras - 30 de noviembre de 2006)
- Manifiesto por la recuperación de la diginidad y la soberanía
(CONAIE - 27 de noviembre de 2006)
- El pueblo ha triunfado: Ecuador empieza una revolución política, económica y social
(CONAIE - 27 de noviembre de 2006)
- Los ecuatorianos tenemos esperanza en el cambio
(FENOCIN - 27 de noviembre de 2006)
- Ecuador escogió la ruta del cambio y la soberanía
(Eduardo Tamayo, ALAI - 27 de noviembre de 2006)
- Ecuador empezó su revolución
(ECUARUNARI - 27 de noviembre de 2006)
- Rafael Correa es el nuevo presidente
(Kintto Lucas, IPS - 26 de noviembre de 2006)
- Elecciones Ecuador: Sin término medio
(Kintto Lucas, IPS - 25 de noviembre de 2006)
- La Conaie convoca votar a favor de Rafael Correa por la Asamblea Nacional Constituyente con Plenos Poderes
(CONAIE - 24 de noviembre de 2006)
- ECUARUNARI exige la intervención de los observadores internacionales para detener el fraude electoral en marcha
(ECUARUNARI - 23 de noviembre de 2006)
- Llamamiento a frenar los oscuros intereses de Noboa
(Movimiento Pachakutik - 23 de noviembre de 2006)
- Tendencias generales
(Leonardo Vicuña Izquierdo - 22 de noviembre de 2006)
- Segunda vuelta electoral: Defendamos la Patria, defendamos un futuro para todos los ecuatorianos
(CONAIE - 21 de noviembre de 2006)
- Porque soñamos un país digno y soberano, a defender nuestro voto este 26 de noviembre
(ECUARUNARI - 20 de noviembre de 2006)
- Acciones judiciales contra Álvaro Noboa
(APDH - 18 de noviembre de 2006)
- Voto en el exterior: Incidencia de las dinámicas migratorias en el proceso electoral
(Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes, Ecuador - 17 de noviembre de 2006)
- Ecuador: ¿Qué país soñamos?
(Alianza País - 16 de noviembre de 2006)
- Rafael Correa se encamina hacia la presidencia
(Kintto Lucas, IPS - 16 de noviembre de 2006)
- Acuerdo por el País
(Movimiento Pachakutik, MPD, Partido Socialista-Frente Amplio - 15 de noviembre de 2006)
- Acuerdo Democrático del Frente Unitario Antioligárquico
(15 de noviembre de 2006)
- Hemos decidido votar en contra del neoliberalismo: Entrevista a Humberto Cholango, presidente de la ECUARUNARI
(Diego Oquendo, Radiovisión - 15 de noviembre de 2006)
- Denuncia contra el grupo fantasma "Frente Ciudadano Contra la Corrupción"
(APDH - 14 de noviembre de 2006)
- Elecciones de "nuevo tipo" y corrupción sistémica
(René Báez, ALAI - 13 de noviembre de 2006)
- En mi hambre, mando yo…
(Luis Alberto Luna Tobar, El Hoy - 11 de noviembre de 2006)
- Gutiérrez, el regreso
(Kintto Lucas, IPS - 11 de noviembre de 2006)
- Multimillonario a la compra de la Presidencia
(Eduardo Tamayo, ALAI - 9 de noviembre de 2006)
- Encuentro de Pachakutik y Rafael Correa: Frente social por la Vida, la Paz y la Dignidad Humana
(Movimiento Pachakutik - 8 de noviembre de 2006)
- Noboa, ni prójimo de Yunus
(Alberto Acosta, La Insignia - 8 de noviembre de 2006)
- Efervescencia en los Andes: Entre la refundación democrática y el continuismo neoliberal
(Manuel Hidalgo, Argenpress - 7 de noviembre de 2006)
- Sindicato amenazado por el candidato Noboa denuncia persecución
(APDH - 6 de noviembre de 2006)
- Graves amenazas en contra de periodistas y medios de comunicación del Ecuador
(Organizaciones de DDHH del Ecuador - 6 de noviembre de 2006)
- Repensando el Ecuador
(Willington Paredes, Expreso - 5 de noviembre de 2006)
- Propuestas demagógicas y doble discurso
(Leonardo Vicuña Izquierdo - 4 de noviembre de 2006)
- Manifiesto de los estudiantes contra Álvaro Noboa
(Estudiantes de la Escuela de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Central - 1 de noviembre de 2006)
- Ecuador-Colombia. Enemigos íntimos
(Kintto Lucas, IPS - 1 de noviembre de 2006)
- Elecciones, fumigación y fronteras
(Ricardo Soberón, Noticias Aliadas - 31 de octubre de 2006)
- Manifiesto de los Pueblos del Ecuador contra Álvaro Noboa
(31 de octubre de 2006)
- Conclusiones de la Asamblea Extraordinaria de la Conaie
(CONAIE - 27 de octubre de 2006)
- Reflexión cristiana sobre la segunda vuelta electoral
(Comisión de Vivencia Fe y Política - 24 de octubre de 2006)
- La propuesta de Noboa de firmar el TLC alerta a las organizaciones indígenas
(FENOCIN - 27 de octubre de 2006)
- Contra el Fascismo
(Manifiesto de intelectuales ecuatorianos - 27 de octubre de 2006)
- Episodios para recordar
(René Báez, ALAI - 27 de octubre de 2006)
- La Conaie a la opinión pública nacional y a los pueblos del mundo
(CONAIE - 26 de octubre de 2006)
- Continua la agenda de lucha por la reivindicación ecuatoriana
(Movimiento Pachakutik - 25 de octubre de 2006)
- Acuerdos y resoluciones del Consejo Ampliado de la ECUARUNARI
(ECUARUNARI - 24 de octubre de 2006)
- Llamamiento urgente a cerrar filas frente a Álvaro Noboa
(CNC - 24 de octubre de 2006)
- Llamamos a la unidad nacional por la Dignidad y la soberanía de todos los ecuatorianos
(ECUARUNARI - 24 de octubre de 2006)
- Por la Unidad del Movimiento Indígena y Social
(FENOCIN - 24 de octubre de 2006)
- Ante las amenazas de Álvaro Noboa a Radio La Luna
(APDH - 23 de octubre de 2006)
- Una democracia inconclusa y agotada
(Patricio Carpio Benalcázar, La Insignia - 23 de octubre de 2006)
- Ecuador en una encrucijada histórica: ¿Cómo hará Rafael Correa para llegar a los pobres?
(Kintto Lucas, Tintají - 22 de octubre de 2006)
- Re-pensar Guayaquil desde los Movimientos Sociales
(César Cárdenas - 21 de octubre de 2006)
- Elecciones en Ecuador: Neoliberalismo, dolarización y resultados electorales
(Pablo Dávalos - 20 de octubre de 2006)
- ¡Voto Nulo para diputados gana de largo!
(APDH - 19 de octubre de 2006)
- La Nacionalidad Kichwa definirá su posición política para la segunda vuelta electoral
(ECUARUNARI - 19 de octubre de 2006)
- Ecuador: unirse contra el bushismo
(Angel Guerra Cabrera, La Jornada - 19 de octubre de 2006)
- ¿Nos aguantamos?
(Carlos Vera Rodríguez, El Comercio - 19 de octubre de 2006)
- ¿Patria soberana o banana republic?
(Alberto Acosta, La Insignia - 18 de octubre de 2006)
- EEUU hará de todo para imponer al candidato de derechas Alvaro Noboa
(Víctor Ego Ducrot, Rebelión / APM - 18 de octubre de 2006)
- Fenocin exige abrir las urnas y contar voto a voto
(FENOCIN - 17 de octubre de 2006)
- La Confederación Kichwa al País
(ECUARUNARI - 16 de octubre de 2006)
- Pachakutik condena el fraude planeado desde el TSE
(Movimiento Pachakutik - 16 de octubre de 2006)
- Elecciones en Ecuador: Dos proyectos en disputa
(Eduardo Tamayo, ALAI - 16 de octubre de 2006)
- Digresiones en el teatro electoral ecuatoriano
(Alexis Oviedo - 16 de octubre de 2006)

:: http://www.llacta.org ::