En la ciudad de Portoalegre (Brasil), tuvo; lugar el V Foro Social Mundial (FSM) los días 26 al 31 de enero de 2005. La cita congregó a miles de delegados y observadores internacionales en numerosos talleres, encuentros, seminarios y foros de trabajo e intercambio. El Ecuador estuvo ampliamente representado por enviados de los movimientos sociales, organizaciones indígenas, gobiernos locales con democracia participativa, organizaciones de migrantes, ecologistas, etc.
Entre los múltiples eventos, destacó en especial el Puxirum de Artes y Saberes Indígenas, organizado por la COICA, que cobijó numerosas actividades y encuentros de los pueblos indígenas del continente.
El encuentro se ha erigido en un espacio de conocimiento e intercambio desde la propia heterogeneidad de los movimientos sociales, a fin de poder establecer estrategias conjuntas de resistencia y proponer alternativas a un contexto marcado por el creciente imperialismo armado y la imposición a marchas forzadas del sistema económico neoliberal, caracterizado, en el caso ecuatoriano, por la intervención norteamericana sobre Colombia y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
[+info]
[+]
:: http://www.llacta.org ::