Amigos y amigas de organizaciones:
En los últimos días, el gobierno nacional ha dado claras muestras de su voluntad de firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, a pesar de los evidentes perjuicios que sufrirá el país si se lo hace y a pesar de que la enorme mayoría de ecuatorianos no está de acuerdo con esta decisión.
En estas circunstancias, el único camino que queda para impedir la firma del TLC es las movilizaciones. El movimiento indígena está preparando un paro nacional contra el TLC a partir del lunes 13 de marzo.
Previamente, el 6 de marzo se realizará en Quito la Gran Asamblea de los Pueblos, a la que están invitadas todas las organizaciones, de donde se espera que salga de rechazo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio. Ésta se realizará, desde las 10:00, en la sede de la Conaie (Av. Granados y 6 de Diciembre).
Compañeros y compañeras indígenas de varias provincias se movilizarán en la capital el lunes 13 de marzo. Esta coyuntura demanda la coordinación de varios aspectos logísticos, tales como hospedaje, alimentación, baterías sanitarias, atención en salud, seguridad, monitoreo de violaciones a derechos humanos, etc.
Por este motivo, invitamos a todos los compañeros y compañeras que deseen apoyar en la logística de las movilizaciones a una reunión organizativa, el jueves 9 de marzo, a las 16:00 en Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional (edificio de Administración, primer piso).
Comunicación CEDHU
:: http://www.llacta.org ::