Foro "Violación de los Derechos Humanos en Salud"
19 de mayo de 2005
09:00 -> 13:00 horas
Aula Magna de la Facultad de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) - Quito
Durante los últimos años la calidad de atención en los servicios de salud se ha venido deteriorando por razones como la falta de presupuesto e insumos en las casas de salud, una insuficiente estructura organizativa, el incumplimiento de la Ley de Derecho y Amparo al Paciente, la falta de humanismo en el ejercicio de los profesionales en salud, etc.
Por estas razones, organizamos y les invitamos a participar en el primer foro "Violación de Derechos Humanos en Salud".
En este foro esperamos ampliar el análisis sobre la problemática de la atención en salud en el Ecuador y sobre todo esperamos realizar valiosos aportes que sin duda contribuirán al mejoramiento de ésta situación en nuestro país.
Agenda
- 09:00H - Inauguración evento
- 09:15H - Análisis de Realidades Enfoque de Género
- Dra. Jenny Londoño, Coordinadora Política de Mujeres
- 09:30H - Análisis de Realidades: Enfoque Indígena
- Sr. Manuel Gualán, Comisión de Salud de la CONAIE
- 09:50H - Derechos Económicos Culturales y Sociales
- CDES
- 10:10H - Reformas al Código de Salud
- Dr. Miguel López Moreno, Diputado Congreso Nacional
- 10:30H - Receso
- 10:50H - Presupuesto del estado a la salud
- Dr. Luis Felipe Sánchez, Federación Médica
- 11:10H - Calidad de Servicios en salud
- Dr. Wellington Sandoval, Ministerio de Salud
- 11:30H - Perspectivas Jurídicas Hacia la Defensa de DDHH en Salud
- Dr. Oswaldo Navas, Jurista
- 11:50H - Proyecto "Ley de Responsabilidad y Mala Práctica Médica"
- Congreso Nacional
- 12:10H - Violación a Derechos Humanos en Salud
- Dr. Ramiro Ávila, Clínica de Derechos Humanos
- 12:30H - Foro Público
Organizadores
- Derecho a la Vida y a la Salud
- Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
- Coordinadora Política de Mujeres
- Clínica de Derechos Humanos de la PUCE
Auspiciantes
- CDES
- APDH del Ecuador
- CEDHU

:: http://www.llacta.org ::