CONVOCATORIA





AGENDA DEL I CONGRESO DE LOS PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DEL ECUADOR



Parroquia Cacha (Riobamba – Chimborazo)

20 al 24 de Abril del 2003


Domingo, 20 de Abril
16h00Llegada de las delegaciones
16h30Inscripciones y Acreditación de los delegados
19h00Merienda

Lunes, 21 de Abril
07h00Desayuno
08h00Continuación de Inscripciones y Acreditación de delegados
09h00Marcha por la ciudad de Riobamba y hacia la parroquia Cacha, con sus propios atuendos de cada uno de las culturas
14h00Almuerzo
15h00Programa Especial de Inauguración:
-Programa por el 31 Aniversario del ECUARUNARI y reconocimiento a los Fundadores y Líderes históricos
-Incorporación de la Segunda Promoción de las Alumnas de la Escuela de Formación de Líderes “Dolores Cacuango”
19h00Merienda
20h00Continuación del programa

Martes, 22 de Abril
07h00Desayuno
08h00Instalación del Congreso
-Constatación del quórum e instalación del 1er. Congreso de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
-Lectura y Aprobación de la Agenda y Reglamento Interno del Congreso
-Elección y posesión de la Mesa Directiva del 1er. Congreso de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Presidente, Vicepresidente y dos Secretarios)
13h00Almuerzo
14h30Informe de Actividades y Económicas del Consejo de Gobierno del ECUARUNARI
16h00Informe de los Pueblos Kichwas Provinciales
18h30Receso
19h00Informe de CONAIE
19h20Informe del MUPP (Comité Ejecutivo Nacional)
19h40Merienda

Miércoles, 23 de Abril
07h00Desayuno
08h30Informe de CODENPE (Prodepine)
08h40Informe de DINEIB
08h50Informe de la DNSPI
09h00Informe de UINPI
09h10Informe del Ministro de Agricultura y Ganadería (Dr. Luis Macas)
09h20Informe de Cancillería (Dra. Nina Pacari)
09h30Conformación de Mesas de Trabajo
Temas:
a.Análisis de los informes del Consejo de Gobierno
b.Análisis de la Situación Política, Económica y Social del País
c.Reglamento y Estatutos de Funcionamiento del Consejo de Gobierno del ECUARUNARI
d.Roles de las Instituciones Indígenas: DINEIB, CODENPE – PRODEPINE, DNSPI, FONDO INDÍGENA, UINPI, FONDO DE RIEGO y otros
e.Reconstrucción y Reconstitución de los Pueblos Indígenas
f.Política Internacional, en relación con los Pueblos Indígenas: Plan Colombia, ALCA, OMC
g.Política Económica de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa
h.Recursos Naturales, medio ambiente, Biodiversidad, Turismo
i.Análisis del Sistema de Capacitación del ECUARUNARI
10h00Instalación de Mesas de Trabajo
13h00Almuerzo
14h30Inicio de la Sesión Plenaria
16h30Receso
17h00Continuación Sesión Plenaria
19h30Merienda
21h00Programa Artístico Cultural de Integración de los Pueblos

Jueves, 24 de Abril
07h00Desayuno
08h30Acuerdos y Resoluciones
09h30Elección del Tribunal Electoral
10h00Elección del Consejo de Gobierno del ECUARUNARI (2003 – 2006)
12h00Posesión del Nuevo Consejo de Gobierno (Programa Especial)
13h00Almuerzo
14h00Clausura y retorno de las Delegaciones



Construyendo el Estado Plurinacional

Por una Vida Digna y Soberana

Ama Killa, Ama Llulla, Ama Shwa




Más información: [ >>> ]


Cartel del I Congreso de la ECUARUNARI




 
Llacta!    Portada |  Organizaciones |  Comunicados |  Noticias