La Organización de los Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP) fue fundada en 1979 y tiene su sede principal en la ciudad de Puyo (Pastaza, Ecuador). Agrupa a la mayoría de las comunidades indígenas existentes en la provincia, siendo mayoritaria en su seno la presencia de la etnia Kanelo-Kichwa.
Entre los objetivos políticos principales de la organización destaca la lucha por la legalización de los derechos étnicos e históricos sobre los territorios indígenas, la preservación de las raíces culturales y lingüísticas, y la defensa de los ecosistemas selváticos.
Directamente implicada en el desarrollo de las propias comunidades indígenas que la forman, la OPIP lleva a cabo diversas iniciativas entre las que sobresalen el mantenimiento de un vivero de repoblación de plantas autóctonas, la gestión de una empresa de ecoturismo y el funcionamiento de un servicio de transporte aéreo que comunica a las diversas comunidades aisladas en medio de la selva. Al igual que trabajos relacionados con las áreas de salud, educación y capacitación.
:: http://www.llacta.org ::