Presentación del Informe sobre Refugiados Colombianos en el Ecuador: Tendencias y Respuestas del Estado y la Sociedad Civil

Centro de Documentación en Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo S.J." (CSMM)

Boletín de prensa

Quito, 17 de diciembre de 2004

 

El tema del refugio colombiano en Ecuador, sus características y las respuestas del Estado y la sociedad civil ecuatoriana, será abordado en un panel y la presentación de un informe, el próximo Martes 21 de diciembre, a las 15h00, en el Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington 909 y Ulpiano Páez).

Intervendrán en el panel: Julio Prado Espinosa, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores; José Francisco Sieber, Oficial de Reasentamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Luis Túpac-Yupanqui S.J., Director del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR-Ecuador); Pablo A. de la Vega M., Coordinador del Centro de Documentación en Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo S.J." (CSMM) y Martha Cecilia Ruiz, Investigadora-Asociada del CSMM.

El informe "Refugiado/as colombiano/as en Ecuador: tendencias y respuestas del Estado y la Sociedad Civil" fue preparado por el Centro de Documentación en Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo", con el auspicio de organizaciones nacionales y regionales. El documento hace un primer esfuerzo por sistematizar y ordenar la información existente sobre el tema de refugio colombiano en Ecuador, incluyendo no solo estadísticas actualizadas sobre el número de colombianos y colombianas que huyen de la violencia en su país y buscan protección internacional en Ecuador. También se incluye información general sobre los perfiles de estas personas y las problemáticas diversas y diferenciadas que experimentan. El informe además incorpora algunas recomendaciones, entre ellas: la necesidad de visibilizar la magnitud del refugio colombiano en Ecuador y otros países vecinos de Colombia, para conseguir una respuesta humanitaria más intensa y urgente frente a este fenómeno.

Desde el año 2000 hasta la fecha, cerca de 30 mil colombiano/as han solicitado refugio en Ecuador de manera formal. Se estima que al menos un número parecido habría ingresado a Ecuador huyendo de la violencia generalizada en Colombia, pero, por diversas razones, no ha pedido protección internacional formalmente.

 

[+info]
Tfns. (09) 8220-960 y (09) 8802-401
montesdh@hotmail.com

[convocatoria]
Invitación al acto de presentación del informe

 

Portada |  Organizaciones |  Comunicados |  Noticias