Logo Llacta!

Mandato de la Regional Amazónica sobre el Levantamiento Indígena

Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)

Unión Base, Puyo, 30 de septiembre de 2009

Considerando

Que, la mayor fuente de la riqueza nacional del Ecuador nace de la Región Amazónica y las Naciones Ancestrales Amazónicas existimos desde los tiempos inmemoriales.

Que, la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana, CONFENIAE y las Nacionalidades, sus organizaciones afines, en defensa y en pleno cumplimiento de los mandatos de varias asambleas y congresos en la Amazonía ecuatoriana:

Declaran

Continuar firmes con el levantamiento indígena en el Ecuador, con sólida posición en toda la Región Amazónica, hasta que las Demandas y Derechos de las Nacionalidades sean incorporadas, garantizadas en forma total dentro de las Políticas del Estado Ecuatoriano, y la Regional Amazónica aceptarán el dialogo únicamente la CONFENIAE, con sede en la comunidad de Unión Base, Puyo-Pastaza:

  1. No a la regionalización de la Amazonía. Luchamos por una Amazonía Libre Autónoma con régimen especial.
  2. Instamos al Gobierno Nacional Ecuatoriano, que los territorios ancestrales de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas se dicte la Ley de Gobiernos Territoriales Autónomos de las Nacionalidades Amazónicas, con competencias administrativas en todas sus formas.
  3. La vigencia permanente y no derogatoria de la Ley 010. Pedimos que los recursos del 12% por barril de petróleo extraído sea para las Nacionalidades de la Amazonía Ecuatoriana.
  4. Recuperación total de las Instituciones Indígenas de: Dirección Nacional de Salud Intercultural Bilingüe, Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Fondo de Desarrollo de Pueblos Indígenas, Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos, con plenas atribuciones y funcionamientos de conformidad con las propias políticas de las Organizaciones Indígenas del Ecuador, CONAIE, y apoyarán al levantamiento nacional.
  5. Exigimos derogatoria inmediata de los decretos 1585 que elimina DINEIB y decreto 1780 que entrega todos los poderes a las iglesias católicas sobre territorios indígenas Amazónicos.
  6. Ya no más explotación petrolera ni minera en Territorios Amazónicos, especialmente en Territorios Indígenas que se encuentran en proyectos de explotación.
  7. Por la dignidad y el honor de las Nacionalidades, por el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, las Nacionalidades Amazónicas pedimos la renuncia del hermano Carlos Viteri, de ECORAE.
  8. Pedimos a las Nacionalidades y Pueblos de la Costa, Sierra Andina que se mantengan en pie de lucha para una construcción de un verdadero Estado Plurinacional en su base y autoridad.

Las Nacionalidades Amazónicas, ¡ni un paso atrás!

Exigimos el respeto como Nacionalidades y Pueblos

La Amazonía ni se compra ni se vende, ¡carajo!

Nacionalidades Andoa, Waorani, Shiwiar, Kichwa, Achuar, Zápara y Shuar

:: http://www.llacta.org ::