30 de junio de 2009
Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
El derecho del Pueblo de Honduras a pronunciarse por una democracia transparente en el marco legal nacional e internacional, ello no puede ni debe ser coartada menos aún impedido por intereses de grupos de poder. CONAIE hace un firme llamado a que se respeto el derecho de libre determinación de Honduras.
Los Pueblos de Abya Yala, denominada América Latina construimos una historia de equidad y de responsabilidad para superar los graves azotes del colonialismo y neoliberalismo que nos ha empobrecido, pese a que los recursos naturales han sido saqueados. Los grandes ganadores y usufructuarios de esta situación han sido los grupos de poder económico, político e incluso militar.
La existencia de cartas constitucionales que han perennizado las secuelas del colonialismo y de sistemas de grandes inequidades, de corte neoliberal y desconocedoras de derechos fundamentales ha sido la causa de una legalizada situación de discriminación para millones de hombres y mujeres del continente, entre ellos los de Honduras.
Lejos de pretender que las nuevas constituciones sean la única solución a la problemática que nos afecta, la democracia y el derecho a la libre determinación son derechos fundamentales que deben ser garantizados y respetado. El Pueblo de Honduras tenía, tiene y se le debe reconocer y garantizar el derecho a pronunciarse sobre la pertinencia o no de una nueva Carta Constitucional independientemente de sus contenidos. CONAIE hace un llamado a la OEA, a ALBA, a la comunidad internacional a mantenerse vigilantes del proceso de devolución de la democracia a Honduras y del derecho a decidir su futuro al Pueblo Hondureño.
Consejo de Gobierno de la CONAIE
Ecuador Kichwa Llaktakunapak Jatun Tantanakui (ECUARUNARI)
Hoy, en horas de la madruga, la democracia y el pueblo de Honduras a recibido el más duro golpe por parte de un grupo militar, derecha empresarial y la cúpula de la iglesia. Esto es prueba fehaciente que todos estos sectores reaccionarios y fascistas que están dispuestos a provocar retrocesos de la democracia con el apoyo de la CIA.
La Confederacion Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, expresa su más enérgico rechazo al criminal secuestro del Presidente Constitucional de Honduras, Manuel Zelaya y el subsiguiente golpe de Estado, contra el pueblo hondureños; de igual manera condenamos el vil secuestro de la Canciller Patricia Rodas, y la cobarde agresion fisica a los embajadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Exigimos a los gobiernos de América Latina a actuar en defensa de la democracia de la región, a prevenir un derramamiento de sangre del pueblo hermano de Honduras. El secuestro del presidente Zelaya y el golpe de Estado, no sólo es un ataque a Honduras, sino a toda Latinoamérica y a los procesos de cambio que llevamos los pueblos, por lo que todos los gobiernos deben actuar en proporción de esta amenaza y asi dar un mesaje claro a todos los conspiradores en cada uno de nuestros paises
Frente a este hecho trágico para la historia, reclamamos del Presidente de EEUU, Barack Obama, un inmediato pronunciamiento respecto de la censurable actuación de la Embajada de su país, que a todas luces apoyan a los golpistas. Si no actúa en defensa de la democracia, pondrá de manifiesto que su gobierno, es complice de este golpe y no representa ninguna ruptura y menos un cambio con el proyecto imperialista de George W. Bush, y será aliado de los nuevos fascistas latinoamericanos.
Hacemos un llamado urgente a todas las organizaciones sociales del país y de América Latina a movilizarnos en solidaridad del pueblo de Honduras y en defensa de la democracia de todos los pueblos.
Por el Consejo de Gobierno, Humberto Cholango, presidente Ecuarunari
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
El pueblo de Honduras quiere romper las estructuras y cadenas neoliberales. Y el ejército de ese país pretende silenciar a la fuerza esa voluntad popular de convocar a una Asamblea Constituyente. Asistimos al violento golpe de estado encabezado por Roberto Michelletti (Presidente del Congreso), que ha generado amplio rechazo internacional y que requiere ser detenido y derrotado.
El detonante es el intento de los grupos de poder de impedir por la fuerza la votación y encuesta nacional de consulta para convocar a dicha asamblea constituyente. Las ánforas son disputadas entre el pueblo y los militares a la fuerza. El Presidente Manuel Zelaya, que apoya dicha asamblea y la encuesta, ha sido secuestrado por el ejército y expulsado a Costa Rica, luego de un enfrentamiento armado en su domicilio. Los embajadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua fueron agredidos físicamente. Pero el pueblo reacciona: hay quince mil ciudadanos frente al palacio de gobierno y se prepara un paro nacional exigiendo el retorno al régimen democrático. El gobierno norteamericano es acusado de tolerar este golpe, ya que su embajador fue retirado de Honduras sospechosamente.
Ha llegado la hora del cambio en el Abya Yala. La crisis financiera, gigantesca estafa global del capital financiero, demuestra el fracaso total del sistema capitalista neoliberal, así como de los pactos y candados políticos que impusieron las constituciones neoliberales y los tratados de libre comercio para reforzar las cadenas a nuestros pueblos. La era del cambio social está ya en marcha en el mundo y en este continente: no es casual por eso que el pueblo Hondureño se sume a este proceso de Asambleas Constituyentes para reformar las estructuras neoliberales y que pretende ser aplastado en sangre.
Hacemos nuestro el llamado de nuestros hermanos del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH): Desde las tierras de Lempira, Morazán y Visitación Padilla hacemos un llamado al pueblo hondureño en general a manifestarse en defensa de sus derechos y de la democracia real y directa para el pueblo. A los fascistas les decimos que no nos callarán, que este acto cobarde se les revertirá y muy duro. Manifestamos que no reconocemos ningún sustituto, y lucharemos por nuestro pueblo, por nuestro derecho a soñar con un país con justicia, dignidad, equidad, libertad y vida. Con la fuerza ancestral de Iselaca y Lempira se levantan nuestras voces de vida, justicia, libertad, dignidad y paz
.
Llamamos a mantener la movilización internacional, con plantones ante las embajadas de Honduras en el mundo, así como ante las sedes de la OEA y la ONU, exigiendo el cese del golpe de estado, estado de sitio, de la represión a los líderes populares, el respeto a la voluntad popular sobre la asamblea constituyente y el retorno del Presidente Zelaya.
Miguel Palacín Quispe, coordinador general CAOI
[+info]
http://www.conaie.org
:: http://www.llacta.org ::