Quito, 25 de octubre de 2007
La Campaña Amazonía por la Vida, conformada por diferentes organizaciones sociales, estudiantiles y personas que impulsan la protección del Yasuní, protestamos y clausuramos durante horas las oficinas del Ministerio del Ambiente en la ciudad de Quito.
Como Campaña hemos decidido iniciar una serie de acciones de rechazo ante la entrega de este permiso el mismo que violenta las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger la vida y cultura de los Pueblos en aislamiento Tagaeri y Taromenane que viven en el Yasuní.
Además existe una demanda de nulidad del contrato firmado entre el Estado ecuatoriano y Petrobrás debido a la vente de la mayoría de acciones del Bloque 31 a la empresa Japonesa Teikoku Oil ya demás por haber estafado a los ecuatorianos a través de la explotación ilegal de petróleo en el Bloque 18.
Esta decisión tampoco ha respetado la petición de dirigentes del Pueblo Waorani que la semana pasada presentaron un recurso de revisión para la licencia de operación otorgada por el Ministerio de Energía y Minas.
Rechazamos enérgicamente la presencia de Petrobrás en la Amazonía ecuatoriana y en los territorios indígenas y pedimos a las autoridades competentes el retiro inmediato de la licencia de operación. Como lo han manifestado diferentes personalidades y autoridades que impulsan la propuesta de mantener el crudo represado en el ITT, el objetivo de Petrobras es lograr explotar el petróleo del ITT. La infraestructura a desarrollarse para la explotación del Bloque 31 sirve de acceso y crea las facilidades para explotar al ITT.
El hecho de explotar el Bloque 31 afecta perjudicialmente toda iniciativa de proteger el Yasuní. Esta decisión es un duro golpe para todos los ciudadanos que confiamos en la responsabilidad y el compromiso expresado por el actual gobierno a través de sus discursos.
Compañeros, ayúdennos a gritar Lula, Lula, Lula... La licencia es Nula en todas las actividades de defensa del Yasuní que realizaremos en las calles y a nivel nacional como ciudadanos coherentes con nuestros principios de vida.
Diario El Universo
Guayaquil, 26 de octubre de 2007
La presentación del plan de desarrollo del Gobierno, a cargo de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), fue alterada anoche por jóvenes del grupo Activismo Guayaquil.
El hecho se registró en la plaza Rodolfo Baquerizo cuando el titular del Senplades, Fander Falconí, presentaba el plan; cuatro miembros jóvenes se ubicaron frente al público y protestaron contra el Gobierno por otorgar la licencia ambiental a la compañía Petrobras para la exploración petrolera en el área de Yasuní, en el Oriente ecuatoriano.
Incluso vertieron en sus cuerpos pintura negra, simulando petróleo y se retiraron de la sala. Guardias de la fundación Malecón 2000 detuvieron a Joaquín Reyes, Rafael Vásquez y otro joven que se identificó como Klaus.
El acto continuó con la presentación de los doce puntos del plan para canalizar recursos del Estado en diversas áreas.
José Proaño
[+info]
http://www.amazoniaporlavida.org/
:: http://www.llacta.org ::