Logo Llacta!

Cortina de humo diplomático ante el asesinato de dos ecuatorianos en la frontera

Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH del Ecuador)

Boletín de prensa

Quito, 1 de noviembre de 2006

APDH apoya nota de protesta de Cancillería ante Colombia: Las falsas acusaciones de Uribe contra el Ecuador son una cortina de humo para echar tierra sobre el asesinato de ecuatorianos en la frontera.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH del Ecuador, expresa su apoyo a la Cancillería ecuatoriana, que envió una nota de protesta oficial ante Colombia por las persistentes declaraciones de sus autoridades políticas y militares, insertas en una verdadera Operación de guerra mediática y psicológica, que sin pruebas ni sustento alguno lanzan contra Ecuador, acusando una vez más de que en nuestro territorio se encuentra hace 2 años el dirigente de las FARC, Raúl Reyes.

La APDH condena categóricamente la continua muestra de esas operaciones mediáticas contra el país, asumidas por el poco serio y corrupto aparato de Inteligencia militar colombiano y sus autoridades", señala un comunicado público de esta organización de Derechos Humanos ecuatoriana, cuyo vocero, Alexis Ponce, advirtió a los ecuatorianos, al Presidente Palacio y a la Cancillería que tal ofensiva tiene tres componentes:

  1. Un carácter regional, porque Álvaro Uribe y su aparato militar y diplomático también han atacado, sin prueba alguna y con similar guerra de rumores, a Venezuela, mencionando que en su territorio se refugian jefes guerrilleros, y ahora esa guerra de rumores la han dirigido al Perú, donde según la Inteligencia de Colombia y los grupos autonomistas de Loreto, también hay penetración subversiva colombiana.
  2. En el caso ecuatoriano, la guerra mediática y de acusaciones sin fundamento del régimen de Uribe, tiene incluso ribetes de injerencia política en momentos en que el Ecuador se halla en una delicada coyuntura electoral, y aquellas operaciones de la Inteligencia Militar y la diplomacia colombiana intentan atemorizar a segmentos de la población ecuatoriana en apoyo subliminal a una anunciada alianza entre el candidato finalista, autodenominado el tocayo, el empresario privado Álvaro Noboa, con la postura belicista e intervencionista de Álvaro Uribe.
  3. Esas continuas operaciones de escándalo son una muestra de irrespeto de Colombia hacia el Ecuador, pero también tienen un objetivo claro: echar tierra a la denuncia del asesinato impune de dos ecuatorianos, ocurrido el domingo 15 de Octubre.

La APDH recordó que realizó un video testimonial filmado en el lugar de los hechos, que fue entregado a las embajadas latinoamericanas y europeas, a varios medios de comunicación, así como a la Cancillería ecuatoriana y al Alto Mando Militar, video donde el único sobreviviente de los hechos relata que los soldados colombianos, que ya habían disparado a la canoa ecuatoriana, mientras rafagueaban a una indefensa mujer de 52 años hasta destrozar su cuerpo, gritaban ¡Maten a la vieja... ¡falta la vieja!, homicidio que podría interpretarse como un acción premeditada de la Inteligencia colombiana en contra de civiles ecuatorianos precisamente durante el día de las elecciones.

Alexis Ponce a la vez de felicitar la firme postura del canciller ecuatoriano Francisco Carrión, sugirió que es hora de dirigirse a toda la comunidad internacional en defensa del país para denunciar las operaciones de guerra mediática, sicológica e injerencista de Colombia y desenmascarar estas maniobras siniestras de Uribe en contra del Ecuador y la región andina, pues denotan la clara intencionalidad de causar daño a la nación y de presionar por la intervención ecuatoriana en un conflicto interno que el nervioso presidente colombiano y sus incompetentes Fuerzas Armadas no han sido capaces de resolverlo hasta hoy.

Alexis Ponce, vocero APDH

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::