Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Boletín de prensa
Quito, 16 de febrero de 2006
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), ante los últimos hechos ocurridos en la organización de la Nacionalidad Shuar y Achuar, por intervención perversa de la compañía petrolera estadounidense Burlington Resources, hacen conocer a la opinión nacional e internacional los siguiente:
- La petrolera estadounidense Burlington viene impulsando una política sistemática de división a la FICSH, a través de la cooptación-compra de dirigentes y ex dirigentes como Enrique Cunambi, con el fin de debilitar a las organizaciones y sus comunidades de base para lograr sus intereses económicos violando los derechos colectivos de la nacionalidad Shuar, las leyes de ecuatorianas y convenios internacionales.
- Rechazamos y condenamos esta política que no solo es llevada adelante por esta compañía, sino por otras empresas petroleras en todo el país en especial en el centro y sur de la amazonía. Reiteramos que no toleraremos presencia ilegal e indeseable de la petrolera Burlington en nuestros territorios ancestrales Shuar, (llamado Bloque 24.)
- Rechazamos y condenamos la pretensión de las empresas petroleras y Mineras (Billinton PLC, Lowel Mineral, Ecuacorriente en la Comunidad Warints), de penalizar y criminalizar a los líderes y dirigentes indígenas que luchan y defienden sus derechos, por lo que la CONAIE y la FICSH se declaran en estado de alerta permanente y hemos decidido destinar todos nuestros recursos materiales y técnicos disponibles para enfrentar esta agresión.
- El único Consejo de Gobierno de la FICSH, es el encabezado por nuestro líder histórico Shuar, Miguel Tankamash, reconocido por la CONAIE y legalizado por el CODENPE, el único organismo competente para este efecto según los Decretos Ejecutivos No. 180 y 727.
- Por los señalado, advertimos a las autoridades de los organismos gubernamentales, Organizaciones No gubernamentales, medios de comunicación social, organizaciones indígenas y sociales, entidades de cooperación nacional e internacional, centros de educación superior y otros, que no se dejen sorprender por personas como Enrique Cunambi. Este ex dirigente de la FICSH, y sus amigos vinculados con la política gutierrista y PRIAN, se hacen pasar como presidente de la FICSH y dirigentes de otras organizaciones para beneficiarse personalmente en nombre de la nacionalidad Shuar. Y es un cómplice de las compañías Petroleras y Mineras.
- En este contexto la CONAIE y la FICSH reafirman su rechazo rotundo al Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, porque afectará gravemente los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos mas empobrecidos de nuestro país.
Shuk shunkulla, un solo corazón; shuk makilla, un solo puño; shuk shimilla, una sola voz
Consejo de Gobierno de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas
Luis Macas, presidente de la CONAIE
Miguel Tankamash, presidente de la FICSH
[+info]
http://www.conaie.org/

:: http://www.llacta.org ::