Quito, 5 de septiembre de 2005
Señor Presidente Alfredo Palacio República del Ecuador En su Despacho
Señor Presidente,
Con profunda preocupación hemos seguido los acontecimientos desatados por la concesión de la licencia ambiental para la construcción del Proyecto de PETROBRAS en el Bloque 31, dentro del Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más ricas en diversidad biológica y además hábitat de pueblos no contactados del Ecuador.
Los hechos a los que hacemos referencia tienen que ver con la oposición manifestada por el Pueblo Huaorani a las actividades petroleras; a las posiciones que señalan las amenazas del proyecto por parte de investigadores y organizaciones que trabajan en el Yasuní; a la falta de bases técnicas y legales que se ha descubierto en el proceso para la obtención de la licencia ambiental; a la posición cerrada de la empresa PETROBRAS para analizar propuestas tendientes a reducir las presiones y amenazas causadas por dicho proyecto.
Por este motivo hacemos un llamado a su gobierno para que tome las medidas necesarias a fin de que las operaciones de construcción de PETROBRAS en el Bloque 31 se mantengan suspendidas mientras no se revisen a profundidad al menos dos temas críticos del Proyecto: por un lado, los procesos que llevaron a la concesión de la licencia ambiental por parte del Ministerio del Ambiente en el gobierno anterior y por otro lado, una revisión del Proyecto de PETROBRAS especialmente en lo que tiene que ver con la ubicación del CPF - central de operaciones - y a la construcción de la carretera dentro del Parque Nacional Yasuní.
En espera de su respuesta a nuestro pedido, le agradecemos su atención a la presente.
Atentamente
Yolanda Kakabadse
Edgar Isch
Rodolfo Rendón
Rocío Vázquez
[con copia a]
Dra. Ana Alban, Ministra de Ambiente
:: http://www.llacta.org ::