Logo Llacta!

Ante la supuesta existencia de un grupo armado en el Ecuador

Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH del Ecuador)

Quito, 6 de octubre de 2005

Hoy jueves 6 de octubre a las 11h10 am, se realizó una acalorada e importante conferencia de prensa en la que participaron periodistas de varios medios de comunicación nacionales e internacionales, en las oficinas de la APDH en la capital ecuatoriana, conferencia de prensa formulada por el General René Vargas Pazzos, el Coronel Jorge Brito y Alexis Ponce, quienes descalificaron las 'denuncias' de "El Comercio" e Inteligencia Militar / Servicios Secretos, sobre la supuesta existencia de un presunto grupo "armado" en Ecuador, dizqué apoyado logísticamente "por Venezuela".

Las declaraciones de los tres reconocidos ecuatorianos, incluyeron dos serísimas denuncias sobre ese tema formuladas por el Coronel Jorge Brito y Alexis Ponce ante los periodistas, uno de ellos de la redacción judicial de El Comercio, más otros reporteros y comunicadores de varios medios nacionales y representantes de agencias informativas de Venezuela y EEUU (The Miami Herald).

Un equipo de la APDH transcribirá todos los contenidos de esa conferencia de prensa y remitirá a nuestras listas en Ecuador y el exterior.

He aquí el boletín de prensa leído y entregado al inicio de la conferencia:

Boletín de prensa

El General (r) René Vargas Pazzos, ex-Jefe del Ejército Ecuatoriano, el Coronel (r) Jorge Brito, académico y analista militar y Alexis Ponce, portavoz de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), ante la "denuncia" de Diario El Comercio contra Venezuela y la supuesta existencia de un grupo armado en el Ecuador:

  1. Expresamos nuestra descalificación de la irresponsable y poco seria denuncia que resquebraja la centenaria historia de un importante diario nacional, denuncia sensacionalista que ya ha sido desmentida oficialmente por el Gobierno nacional, los Mandos Militares del país y la Policía Nacional ecuatoriana.
  2. Exponemos nuestra absoluta solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y el apoyo al legítimo rechazo del Presidente Hugo Chávez a tan escandalosa "denuncia" que intentaba satanizar a Venezuela y trizar las cada vez más fuertes relaciones entre Ecuador y Venezuela, como parte de las matrices mediáticas filtradas desde el Departamento de Estado de los EEUU contra Venezuela y el proceso de integración latinoamericano.
  3. Expresamos nuestra preocupación por la posibilidad de que ese tipo de "denuncias" tuviera además como objetivo imponer una agenda de opinión pública tendiente a presionar por el viraje de las tesis nacionales de nuestras instituciones militares que han sido claras en señalar que no calificarán como "terroristas" a los actores del conflicto interno colombiano, que no existen grupos subversivos en el país y que no intervendrán en el conflicto armado del país vecino.
  4. Exhortamos al Presidente de la República y a las autoridades militares y policiales a ordenar la investigación de esas "filtraciones" y "documentos" nada serios de los organismos de Inteligencia, indagar si aún subsisten resquicios de gutierrismo en los mismos y si en algunos niveles de esos aparatos hay conexiones directas con la inteligencia de los EEUU, sin el conocimiento del Presidente y nuestros mandos castrenses.
  5. El propio periódico El Comercio en su edición de ayer señala "ELA decide repliegue estratégico". ¿Cómo es posible admitir tan insensata versión de supuesto "repliegue", que descompone la propia denuncia periodística, cuando ese presunto grupo armado no ha lanzado ofensivas aún?
  6. Exigimos seriedad a dicho periódico y a los organismos de Inteligencia. A la par recordamos al país que el 11 de febrero de 2001 se descubrió que otro supuesto "grupo subversivo" (las FARE), eran un invento de operación sicológica de organismos de Inteligencia cuyos agentes fueron detenidos por pegar carteles y escribir grafittis con dicha denominación. Las FARE, de cuya supuesta existencia se hizo escándalo en el período 2000-2001, desde entonces nunca volvieron a ser mencionadas.
  7. No se puede satanizar a Venezuela, ni a los bolivarianos ecuatorianos que luchamos pacíficamente por el cambio total de la vieja república y la transformación de nuestro país.

Teresa Ocampo, Comunicaciones APDH

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::