Logo Llacta!

Semana de la Paz, la Soberanía y la Solidaridad

Organizaciones de DDHH del Ecuador

Boletín de prensa

Quito, 15 de julio de 2005

Invitan y convocan a usted(es) a acompañar las siguientes actividades y jornadas que se realizarán del Lunes 18 al Miércoles 20 de Julio en la capital ecuatoriana:

  1. Entrega conjunta, con la Defensoría del Pueblo (DDP), Centro de Documentación de Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo" (CSMM), Servicio Jesuita a Refugiados SJR-E, Comisión de Derechos Humanos del Nororiente y Centro Andino de Estudios Estratégicos (CENAE), del INFORME NACIONAL DE LA MISIÓN INTER-INSTITUCIONAL EMERGENTE que recorrió durante la semana pasada la Línea de Frontera y recogió testimonios de primera fuente, datos confidenciales y documentos diversos sobre los recientes hechos ocurridos en la zona fronteriza ecuatoriano-colombiana.

    Los actos de entrega del INFORME NACIONAL EMERGENTE serán efectuados durante los tres primeros días de la semana, en el Palacio de Gobierno ante el Sr. Presidente de la República, Dr. Alfredo Palacio, así como ante los señores Ministros de: Gobierno, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores, Trabajo, Economía y Salud en sus respectivos despachos; al Congreso Nacional; a las organizaciones sociales nacionales asentadas en Quito y a los medios de comunicación en rueda de prensa específica que se realizará el día Lunes 18 de Julio a las 11h30.

  2. Llegada de los "18 de la Frontera" y de delegaciones sociales, autoridades de poderes locales y representantes de Puerto Nuevo, General Farfán, Lago Agrio y Sucumbíos a la capital. Día: Lunes 18 de Julio, horas de la mañana. Dicha delegación estará presente en todas las citas oficiales de entrega del INFORME NACIONAL indicado, así como elevará a las autoridades del País sus demandas precisas y el Mandato Fronterizo para que el Gobierno Nacional declare al Ecuador y a la línea fronteriza: "Territorio de Paz, Soberanía y Solidaridad".

    La delegación fronteriza visitará los canales de televisión, radios, periódicos y organizaciones sociales. En las citas con las autoridades gubernamentales solicitarán que el Gobierno Nacional demande internacionalmente al Gobierno colombiano indemnizaciones por los daños y perjuicios ocasionados a las poblaciones fronterizas, debido a los efectos humanos, ambientales, bélicos, económicos, sociales, sicológicos y de salud, acarreados por el Plan Colombia en nuestro territorio, y que se les permita estar presentes, junto a representantes de los Refugiados, a los miembros de la Misión Inter-institucional Fronteriza y a una delegación de la sociedad civil, ambientalistas y defensores de DDHH de Colombia, en los Diálogos que sostendrá el Canciller ecuatoriano Antonio Parra Gil con la Canciller colombiana Carolina Barco el próximo 25 de julio, "para que las autoridades colombianas constaten directamente en nuestra piel y los cuerpos llagados de nuestros niños y niñas, lo que venimos sufriendo".

  3. Acto simbólico de protesta de la APDH y los delegados sociales de Sucumbíos ante la embajada colombiana en Quito. Mediodía del Martes 19 de julio: "Almuerzo Fumigado (Menú: Sopa de Glifosato; Arroz con Pollo intoxicado y Cosmoflux en polvo; Jugo de Aspersiones Aéreas y de Postre: "Dyncorp Helado". Costo del almuerzo: Indeterminado. Reservaciones: APDH, teléfono: 2.569823. Estricto derecho de admisión")
  4. Colocación de una valla simbólica: "Ecuador ama la paz, la soberanía y la solidaridad", en las afueras de la Cancillería ecuatoriana. Día: Miércoles 20 de Julio, 10h00.
  5. Actos especiales con refugiados, marchas con organizaciones sociales y simbólicos eventos pacíficos durante todo el día 25 en diversos puntos de la ciudad, mientras dure la presencia de la canciller colombiana Carolina Barco en Quito.

[notas]

Por la Apdh, Pidhdd y GCM:
Alexis Ponce, Anaité Vargas, Fidel Narváez, Mauricio Gallardo

Equipo de Comunicaciones:
Teresita Ocampo, Soledad Paz, Lupe Cifuentes

[+info]
Teléfonos: 096019109 / 2569823 (Quito, Ecuador)

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::