Logo Llacta!

Misión Internacional en la Frontera Norte

Plan País Ecuador

Boletín de prensa

Quito, 21 de junio de 2005

El coletazo de la aplicación del Plan Colombia en el Ecuador, los desplazamientos humanos que produce, la vulnerabilidad de la población de frontera por las fumigaciones de Estados Unidos son preocupaciones actuales que requieren de verificación internacional.

Organizaciones ambientalistas y de derechos humanos del país han hecho esfuerzos investigativos, para establecer con certeza que las fumigaciones con glifosato y otros componentes acaban con la agricultura y afectan la supervivencia de la población del cordón fronterizo.

El anterior gobierno despreció esas conclusiones y mantuvo una actitud indiferente y entreguista; por lo que la recuperación de la soberanía, los reclamos a los países comprometidos y una actitud respetuosa de la dignidad humana de la población afectada, imponen esfuerzos consistentes del nuevo gobierno, junto a organizaciones nacionales e internacionales.

El Comité Interinstitucional contra las Fumigaciones, en que intervienen una docena de organizaciones nacionales ambientalistas y de derechos humanos, se junta a activistas de Colombia, Argentina, Chile, México, Honduras para producir un nuevo levantamiento de información en las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi.

El objetivo es producir un nuevo informe técnico como herramienta de incidencia política ante los gobiernos de Ecuador, Colombia y Estados Unidos, así como ante instancias internacionales: Naciones Unidas, Unión Europea, etc.

Intervienen en la misión internacional, que estará trabajando en el país hasta el próximo 25 de junio, representantes de la Federación Internacional de Derechos Humanos, Red de Acción contra los Plaguicidas, Observatorio Interamericano de Control para las Migraciones, FirstFood in Action Network, Comisión de Derechos Humanos y Ambiente, AIDA-Ecolex y otros. La misión contará igualmente con dos expertos médicos que trabajan en el país.

Los resultados del trabajo serán puestos de inmediato a consideración de las autoridades competentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Salud, Educación y organizaciones que trabajan en estos temas de profundo contenido humano.

Santiago Argüello Mejía (CI. 170437696-9)

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::