Quito, 15 de septiembre de 2006
En los últimos días lectores y lectoras han llamado al periódico pidiendo que Tintají se defina por el voto nulo o por determinados candidatos. A todos y a todas les respondimos que si bien los columnistas y colaboradores tienen todo el derecho a pronunciarse por la opción que crean conveniente, e inclusive trabajar por esa opción a la que adhieren, el periódico como tal no puede hacerlo porque, justamente, existe una gran variedad de criterios sobre las opciones electorales de este año..
Hay quienes van a votar por Luis Macas, hay otros que votarán por Rafael Correa, hay algunos que votarán nulo para presidente y para todo, están también quienes votarán por León Roldós, hay apoyo para Luis Villacís, y otros votarán por alguno de los anteriores pero anularán el voto para diputados. No existe unanimidad, ni siquiera amplia mayoría a favor de una opción. Si se hiciera una encuesta interna en Tintají, observaríamos un "empate técnico".
Sin embargo, es posible hacer algunas exigencias desde el Editorial del quincenario a quienes representan las diferentes opciones que se expresan dentro del mismo.
Exigir por ejemplo que no le mientan a la población, que no le mientan sobre sus propuestas, que no le mientan sobre sus fuentes de financiamiento, que no le mientan diciendo que están contra los diputados cuando promocionan directamente candidaturas en alguna provincia, que cuando denuncian a los partidos proponiendo el voto nulo no se olviden de ningún partido en particular, que no le mientan sobre la Constituyente o el TLC diciendo que están y no están de acuerdo, que no transformen la campaña por el voto nulo en apoyo a algún candidato presidencial determinado, que no corran rumores sobre los candidatos de opciones diferentes a las suyas para llevarse unos pocos votitos al candidato que apoyan.
Pero sobre todo, que estén muy claros que las elecciones no transforman un país porque son solamente un pequeño escalón hacia los cambios, que no vale la pena tratar de destruir a los antiguos y futuros aliados por unos votitos, que después de las elecciones, gane quien gane, será necesario estar juntos movilizados en las calles para sostener las reivindicaciones necesarias o denunciar los entreguismos que existan.
Es necesario que todos y cada uno sean honestos con los demás, coloquen todas las cartas sobre la mesa, y jueguen limpio con sus adversarios circunstanciales porque cuando se juega sucio las heridas son difíciles, y a veces imposible, de cicatrizar.
[fuente]
http://www.tintaji.org/
:: http://www.llacta.org ::