Quito, 21 de junio de 2006
Es conocido que en Ecuador los sectores de poder usan y abusan de la democracia mientras sirve a sus intereses, pero a la hora de la verdad temen a cualquier mecanismo de consulta, o participación de la gente, que no puedan controlar. Esto ha quedado de manifiesto en el temor a una Consulta Popular en la que se pregunte a los ecuatorianos y ecuatorianas si están de acuerdo o no en que se firme un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Estados Unidos.
Que los sectores de derecha y los grupos de poder tengan miedo a la participación no debería llamar la atención pero sí preocupa cuando eso ocurre con los sectores de izquierda.
Lamentablemente, la izquierda ecuatoriana parece tener miedo a la democracia, pero ya no a la democracia falsa que utilizan los sectores de poder, sino a la democracia interna que revitaliza. Eso se evidencia con la negativa de ir a unas elecciones primarias para elegir el candidato presidencial que represente a la izquierda en las próximas elecciones. Múltiples excusas, unas cuantas mentiras y el temor de no enfrentarse a la gente es lo que han demostrado los sectores que se han opuesto a este mecanismo. Un mecanismo sumamente viable en tiempo y en factibilidad de organización, por eso ninguna de las excusas para no utilizarlo han podido desvirtuar la viabilidad.
Hasta ahora, algunos en la izquierda habían hablado de primarias pero nadie había presentado una propuesta como la que se dio a conocer en estos días y que fue muy bien recibida por diversos sectores sociales. Hasta esta propuesta el tema de las primarias era solo palabrerío, como le gusta a cierta gente.
Las primarias eran y son el único mecanismo democrático para lograr cierta unidad de la izquierda ecuatoriana, legitimar una candidatura común y sentar bases más firmes para un proceso social y político en el que las elecciones no sean un fín sino una herramienta más para lograr los cambios que necesita el país. La vanidad de alguno y los intereses mezquinos siguen siendo más poderosos que la necesidad de buscar la unidad.
[fuente]
http://www.tintaji.org/
:: http://www.llacta.org ::