Logo Llacta!

Fuerte represión policial y militar ante las protestas indígenas

Altercom

Quito, 14 de marzo de 2006

Marchas indígenas avanzan a Quito desde el Norte, el Sur y la Amazonía. Convoyes militares se dirigen a Latacunga.

La fuerte represion policial y militar ante las protestas indígenas deja heridos de consideracion: un niño de un año de edad impactado por una bala en Cotopaxi

Cajas

A las 18H20 de este martes 14 de marzo, tres indígenas fueron heridos de gravedad en el control del Cajas, límite fronterizo entre la provincias de Pichincha e Imbabura, tras una violenta represión desatada por la policía y los militares en contra de comunidades levantadas desde el día de ayer, para exigir la interrupción de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio que adelanta el gobierno del Ecuador con los Estados Unidos; la caducidad del contrato con la petrolera OXY, contra el Plan Colombia y la realización de una Asamblea Constituyente.

Los disparos de bombas lacrimógenas al cuerpo provocaron heridas de consideración entre los manifestantes. Según explican voceros de la CONAIE –Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador- organización que lidera la movilización a nivel nacional, en el sector del Cajas se informa que Alberto Cabascango perdió el ojo por el impacto de una bomba disparada por las fuerzas del orden. Él se encuentra hospitalizado junto a Ernesto Cabascango, con rotura del tabique y N.N. Sánchez con golpes y fracturas en la cabeza.

Cotopaxi

Mientras tanto desde Cotopaxi, en el centro norte del país, se reportan tres heridos de bala producto de fuertes enfrentamientos de las fuerzas del orden con los manifestantes en el sector de Lasso y Progreso. Marco Fillo, Leonidas Iza Salazar de 17 y un niño de apenas un año de edad se encuentran heridos. No se conoce la gravedad de las lesiones. Se reporta también sobre la detención de dos personas.

A las 22H30 minutos del martes 14 se conoce que tres convoyes militares avanzan sobre Latacunga, capital de Cotopaxi.

Otras provincias

De igual manera se reportan heridos en comunidades que se ubican más al norte del país, así como en Cañar y en Zamora donde, la represión fue tan exagerada, que la policía agotó su dotación de bombas lacrimógenas y enfrentó a la población con piedras. En este último punto se conoce que 3 mujeres de la tercera edad se encuentran heridas.

Marcha desde Puyo

Desde la Amazonía se informa que la marcha que salió del Puyo el pasado sábado, avanza de forma firme y que se incrementa paulatinamente el número de caminantes. Esta columna se unirá con otros grupos que han comenzado a marchar hacia Quito desde distintos puntos del país. No se tiene definido aún ni el día ni la hora de llegada a la capital de la República.

Ocupación de catedral. Se teme desalojo pedido por Obispos.

En la ciudad de Quito sigue ocupada la catedral Metropolitana, pero se rumora que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha solicitado al gobierno que desaloje el templo. Los acompañantes externos a la toma manifestaron su temor de que el desalojo se produzca, pues hay ya policías al interior de la iglesia.

Mientras tanto, de forma progresiva, como lo habían anunciado los dirigentes de la CONAIE, siguen sumándose las provincias y otros sectores aliados, también afectados en la eventualidad de que se firme el TLC con los Estados Unidos.

¡Ni el TLC, ni la OXY, ni el Plan Colombia, son ecuatorianos!

Corresponsales en Cajas y Cotopaxi

[fuente]
http://www.altercom.org/

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::