Logo Llacta!

Misión de la ONU en la frontera con Colombia: "Hay razones para estudiar el efecto de las fumigaciones"

Diario El Comercio, edición digital

Quito, 26 de febrero de 2006

Hay razones para estudiar al glifosato: ONU

La misión técnica de la ONU que visitó la frontera señaló que hay razones para que se realice un estudio prospectivo sobre los efectos de las fumigaciones aéreas que ejecuta Colombia.

El grupo presentó a la Cancillería ecuatoriana un informe verbal sobre los resultados de su inspección en la zona afectada.

Según la diplomacia ecuatoriana, la misión de la ONU "considera que existen razones y evidencias suficientes que indican la necesidad de realizar un estudio sobre los efectos de las aspersiones a la salud y al ambiente en el cordón fronterizo ecuatoriano".

Durante las dos últimas semanas, los expertos internacionales visitaron las provincias fronterizas de Sucumbíos y Esmeraldas. Su propósito fue verificar in situ las denuncias de los lugareños por los daños que ocasiona el herbicida que usa Colombia para erradicar cultivos de coca en la frontera.

Asimismo, se reunió con técnicos, académicos, la Comisión Interinstitucional de Fumigaciones y organismos de DD.HH para recopilar información.

La misión deberá presentar su informe a la Secretaría General de la ONU para que tome la decisión de realizar o no un estudio prospectivo del impacto de las aspersiones aéreas con glifosato.

El Gobierno ecuatoriano desea que el organismo realice un estudio. Y en caso de que pruebe los efectos nocivos del herbicida, que Colombia suspenda definitivamente las fumigaciones en una franja de 10 km desde la línea de frontera. El Ecuador recibirá el informe oficial de la misión de la ONU a mediados de abril.

[fuente]
http://www.elcomercio.com/noticia.asp?id=28267&seccion=3

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::