Logo Llacta!

Ignorancia y violación de derechos humanos por policías en Otavalo

Pacha Terán

Ecuador Indymedia

Otavalo, 2 de enero de 2006

En la ciudad de Otavalo, como bienvenida del año nuevo, aproximadamente a las 4 de la tarde la familia Lema Maigua se encontraban en un restaurante de Otavalo, mientras dialogaban los acontecimientos del año viejo, cuando el su hijo de 4 años dijo "en Atuntaqui han quemado a un chapa y a Lucio", mientras un policía pasaba por su mesa hacia el baño. Al regreso del policía amenazó con golpear al padre de familia si volvía a decir "chapa", a pesar de que el dialogo era ajeno al suyo.

Al salir la familia del restáurate, la policía en la patrulla persiguió al carro en el que se encontraba de regreso a Cotacachi, hasta interponerse en el camino a aproximadamente por la calle Piedrahita, obligando a salir del carro al señor Tupak Lema.

Sin justificación alguna fue detenido en forma agresiva, siendo arrastrado por los pies, ahorcado y tirado al balde de la patrulla para ser dirigido a la cárcel de Otavalo, donde nuevamente fue tirado al piso, golpeado en dos ocasiones con el casco de la policía, insultado con palabras soeces y racistas; todavía en este punto el detenido no tenía conocimiento de las razones de su detención, e indica "nunca me leyeron mis derechos como ciudadano".

En el Art. 5 y 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dice que "Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni ser detenidos arbitrariamente". Al ser violado estas leyes universales", el Pueblo Otavalo, las familias Lema Remache, Terán Pineda, Familia Maigua, Organizaciones Jueveniles responsabilizan al Mayor Luis Báez, por lo que pueda suceder con su integración física y psicológica del detenido, a quien además se exige un pronto procedimiento con el Cabo Ortega y el Policía Parra del destacamento de policía de Otavalo.

De acuerdo a Lola Maigua, esposa del detenido, dice "que no hubo respeto alguno hacia la integración física de su hija de 10 meses y su niño de 4 años, y fui gritada y empujada a pesar de que la niña estaba en mis brazos, tampoco permitieron la presencia de la familia para ningún trámite".

En el diagnóstico que el Doctor Carrasco realizó, indica que el pómulo izquierdo tiene dolor y endemo, dolor del cuello por apresión, excoriaciones en hombro izquierdo y tercio próximo al brazo izquierdo, equimosis y excoriaciones en brazo derecho zona pectoral derecha, dolor en ambas muñecas, excoriaciones en ambos pulgares.

"Ver a mi hijo botado, ver a mi esposo que le pegaron durante el camino hacia el reten y saber que fue obligado a realizar la prueba de alcohol de manera amenzada, permite pensar que no es la primera ves que sucede este tipo de discriminación y abuso de autoridad", dijo sus familiares.

Fernando Terán, compañero del detenido indica que la palabra chapa es una palabra kichwa, por lo que no puede ser asumido como ofensa, los policías tiene la responsabilidad de actualizarse con el campo lingüístico, para dejar su ignorancia".

[fuente]
http://ecuador.indymedia.org/

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!

:: http://www.llacta.org ::